De Veracruz al mundo
Padres de los 43 se reunirán el martes con Sheinbaum; exigen avance en pesquisas.
Portando las imágenes de sus hijos, los padres y madres de los 43 jóvenes marcharon desde el Ángel de la Independencia y en el antimonumento +43 realizaron el tradicional pase de lista.
Sábado 26 de Julio de 2025
Por: La Jornada
Foto: German Canseco.
CDMX.- En el marco de la marcha global por Ayotzinapa, los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en 2014 confirmaron una nueva reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum, el martes próximo en Palacio Nacional.

Este será el cuarto encuentro con la titular del Ejecutivo federal, en el que, señalaron, reiterarán su exigencia de avanzar en las investigaciones y dar con el paradero de los estudiantes.

Al cumplirse 10 años y diez meses de la llamada “noche de Iguala”, señalaron que las recientes acciones de las autoridades, como la deportación a México de Edgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana o El Wereke, considerado uno de los testigos clave en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, están relacionadas con “la llamada verdad histórica” del basurero de Cocula, donde presuntamente habrían sido calcinados los jóvenes.

Por ello, demandaron que se profundice en las líneas de investigación que ya se tienen concretas: que el Ejército les entreguen los 800 folios que tiene en su poder con información que podría ser relevante para el caso, así como la intervención de llamadas telefónicas en las que el entonces Secretario de Seguridad, Francisco Salgado Valladares, y Gildardo López Astudillo, ex líder de Guerreros Unidos, se refieren al traslado de 17 estudiantes de Barandillas a un lugar llamado Loma de Coyotes, a las afueras de Iguala.

“Desafortunadamente están agarrando líneas de lo del basurero, La Rana que está vinculado a la verdad histórica y no avanzamos en lo principal que es el Ejército, en los tomos, en las declaraciones, en las conversaciones que hackearon ellos mismos”, enfatizó Mario González, padre del normalista desaparecido César Manuel.

En entrevista, indicó que en la reunión con la mandataria reiterarán su exigencia de que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Portando las imágenes de sus hijos, los padres y madres de los 43 jóvenes marcharon desde el Ángel de la Independencia y en el antimonumento +43 realizaron el tradicional pase de lista.

La movilización concluyó en en el Hemiciclo a Juárez, donde acompañados de estudiantes normalistas y organizaciones solidarias realizaron un mitin y exigir justicia por la desaparición de los jóvenes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:34:20 - Tormenta provoca severos daños en 5 municipios de Colima; reportan un muerto
09:32:10 - Suman 27 identificados de crematorio Plenitud; 48 cuerpos, con nombre probable
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016