De Veracruz al mundo
Se intercambiará información con EU para identificar entrada de ‘huachicol’: Sheinbaum.
Las investigaciones surgen a partir de que se detectó un buque en marzo con gasolina ilegal, si de las indagatorias se desprenden indicios de que hubiera ocurrido antes, se actuará.
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de cooperación para el intercambio de información de exportaciones de gasolina a fin de tener mayores elementos para identificar la entrada ilegal de ese combustible a nuestro país reportando otras sustancias para evadir impuestos aquí, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.

Las investigaciones surgen a partir de que se detectó un buque en marzo con gasolina ilegal, si de las indagatorias se desprenden indicios de que hubiera ocurrido antes, se actuará.


La mandataria destacó que también se buscará mayor cooperación para ubicar a los grupos delictivos que en Estados Unidos están promoviendo esta práctica e introducción ilegal de gasolina a México, pues si bien aquí se ha ubicado a un grupo de personas que estaban en esta operación, también del otro lado de la frontera se está indagando a quienes estarían involucrados allá con esta operación.

Puntualizó que por ahora las investigaciones parten desde marzo a partir de la identificación de este buque pero si de estas se desprende que hubo esta práctica antes, se indagaría. Sin embargo a pregunta expresa, mencionó que no se está investigando a la ex secretaria de Energía, Rocío Nahle, de quien, dijo, hizo un trabajo muy importante para reducir los permisos de importación de gasolina a México.

Recordó que anteriormente a la reforma energética aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, solamente Petróleos Mexicanos podía importar gasolina, pero con esas modificaciones se permitió a privados importar este combustible. Al descartar que Nahle esté bajo investigación, dijo estar segura que si se le requiere su testimonio durante su administración, ella acudiría sin problema.

Al abundar en torno al acuerdo, aseveró que con este acuerdo, se podrá tener información en términos reales de la exportación de gasolina hacia México, por parte de Estados Unidos, lo que reforzaría las acciones de control en nuestro territorio del combustible que se pretende introducir a territorio nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:13 - Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho
19:26:07 - En Texas eliminan mural contra el muro fronterizo por amenazas del gobernador
19:23:38 - En Sudán más de 2 mil civiles muertos en ataques de paramilitares
19:21:57 - Recorte de 18 mil mdp a organismos autónomos y Poder Judicial en 2026: Monreal
19:20:13 - TikTok presenta función para acortar videos con inteligencia artificial
19:11:56 - Querían entrar a México: incautan en frontera con EEUU más de 160 animales exóticos escondidos en una camioneta
19:09:52 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, reportan 4 hombres muertos
19:08:01 - Madre buscadora de Torreón halla a su hijo después de casi seis años de búsqueda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016