De Veracruz al mundo
En Sudán más de 2 mil civiles muertos en ataques de paramilitares.
El líder paramilitar Mohamed Daglo reconoció una “catástrofe” en El Fasher, donde más de 2 mil civiles murieron tras ataques de las FAR, según la ONU.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Sudán.- El jefe de los paramilitares de Sudán reconoció el miércoles una "catástrofe" en El Fasher, ciudad clave del Darfur tomada el domingo por sus fuerzas, donde proliferan reportes de atrocidades masivas.

Tras 18 meses de asedio, los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) anunciaron el domingo haber tomado el control total de El Fasher, la última gran ciudad de la extensa región occidental de Darfur que permanecía fuera de su dominio, un punto de inflexión en la guerra civil iniciada en abril de 2023.



Desde entonces, Sudán es escenario de una guerra por el poder entre el general Abdel Fatah al Burhan, comandante del ejército regular y líder de facto del país desde el golpe de Estado de 2021, y el general Mohamed Daglo, al frente de las FAR.

Este miércoles, el poder acusó a los paramilitares de haber atacado las mezquitas y la Cruz Roja en El Fasher.

Más de 2 mil civiles murieron durante la invasión de la milicia (paramilitar) en El Fasher, que atacó las mezquitas y a los voluntarios de la Cruz Roja", afirmó desde Port Sudan, donde tiene su sede el gobierno, Mona Nur Al Daem, encargada de ayuda humanitaria.


Los análisis de imágenes satelitales "corroboran las pruebas de que las masacres continuaron en las 48 horas consecutivas a la toma" de El Fasher por parte de las FAR, abundó el Humanitarian Research Lab de la Universidad de Yale.

Dicho centro reportó ejecuciones cerca de dos hospitales, y masacres "sistemáticas" en la periferia de la ciudad.

Sentimos mucho la catástrofe que les ocurrió a los habitantes de El Fasher (...) pero la guerra nos fue impuesta", dijo Daglo el miércoles en un discurso difundido en su cadena oficial Telegram, desde un lugar no precisado.

El jefe de los paramilitares añadió que quiere "la unidad de Sudán por la paz o por la guerra".

Rivalidades regionales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se mostró conmocionada por informaciones que hablan de más de 460 muertos en un hospital de El Fasher.

La OMS "está consternada y profundamente conmocionada por las informaciones sobre la trágica muerte de más de 460 pacientes y acompañantes en la Maternidad Saudita de El Fasher, en Sudán, tras los recientes ataques y secuestros de personal de salud", indicó el jefe de la agencia de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red X.


Desde el domingo, más de 33 mil personas huyeron de la violencia, hacia la periferia de El Fasher y Tawila, una ciudad a 70 km al oeste, que ya alberga a unos 650 mil desplazados según la ONU.

En El Fasher, donde antes de la guerra vivía más de un millón de personas, quedan alrededor de 177 mil civiles, de acuerdo con los datos más recientes de Naciones Unidas.

Los accesos a El Fasher siguen bloqueados, pese a los llamados a abrir corredores humanitarios. Lo que significa que es muy difícil contactar con fuentes locales independientes.

La guerra en Sudán se da en el marco de rivalidades regionales. Las FAR recibieron armas y drones de los Emiratos Árabes Unidos según informes de la ONU, mientras que el ejército tiene el apoyo de Egipto, Arabia Saudita, Irán y Turquía, según observadores.

Tras la toma de El Fasher el domingo, las FAR controlan ahora todo Darfur, una región del oeste de Sudán que cubre la tercera parte del país.


Con información de AFP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:13 - Detienen a estudiante de la UASLP implicado en abuso sexual a alumna de Derecho
19:26:07 - En Texas eliminan mural contra el muro fronterizo por amenazas del gobernador
19:23:38 - En Sudán más de 2 mil civiles muertos en ataques de paramilitares
19:21:57 - Recorte de 18 mil mdp a organismos autónomos y Poder Judicial en 2026: Monreal
19:20:13 - TikTok presenta función para acortar videos con inteligencia artificial
19:11:56 - Querían entrar a México: incautan en frontera con EEUU más de 160 animales exóticos escondidos en una camioneta
19:09:52 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, reportan 4 hombres muertos
19:08:01 - Madre buscadora de Torreón halla a su hijo después de casi seis años de búsqueda
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016