De Veracruz al mundo
Avances y retrocesos en primer año de Sheinbaum: Integralia.
Entre los logros destacan la manera en que México ha enfrentado los retos de la relación con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
Domingo 05 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La consultora Integralia, encabezada por el ex presidente del IFE Luis Carlos Ugalde, presentó un balance del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El reporte señala que hay avances en áreas clave, aunque también retrocesos que generan preocupación.


Entre los logros destacan la manera en que México ha enfrentado los retos de la relación con Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. La presidenta mantuvo la estabilidad del T-MEC, reforzó la cooperación en seguridad y evitó confrontaciones políticas, lo que permitió reducir riesgos para la economía nacional.

En materia de seguridad, se subraya un viraje con más decomisos de droga y armas, además de la inclusión de perfiles especializados en el gabinete.

Otro punto positivo es la estabilidad macroeconómica y la apertura hacia la iniciativa privada, con un estilo de gobierno más técnico y con mejor planeación.

También se reconoce un énfasis en políticas de género, con la creación de programas y apoyos dirigidos a mujeres, aunque se advierte que los recursos destinados aún son insuficientes.

Límies a información en proyectos estratégicos
En contraste, Integralia advierte de retrocesos serios.

Entre ellos, las reformas constitucionales que desmantelaron órganos autónomos y debilitaron contrapesos institucionales, lo que representa un revés democrático.

También se señala un ambiente de opacidad, tras la desaparición del INAI y decretos que limitan el acceso a la información en proyectos estratégicos.

En lo económico, se reporta contracción del consumo e inversión, pérdida de empleos y caída del gasto público, mientras que la narrativa oficial minimiza problemas graves como la violencia y las desapariciones.

Finalmente, en el ámbito ambiental, se detectan contradicciones entre los compromisos climáticos y los recortes presupuestales, así como el impulso a los hidrocarburos.


En lo económico, se reporta contracción del consumo e inversión, pérdida de empleos y caída del gasto público, mientras que la narrativa oficial minimiza problemas graves como la violencia y las desapariciones.

Finalmente, en el ámbito ambiental, se detectan contradicciones entre los compromisos climáticos y los recortes presupuestales, así como el impulso a los hidrocarburos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:17 - Se enfrentará con todo el peso de la ley a la extorsión: Monreal
19:14:34 - México registró 85 muertes durante temporada de calor
19:10:46 - ¿Escenas de guerra en Brasil? Así fue el operativo contra el crimen organizado que dejó al menos 64 muertos
19:07:14 - Atacan con drones Badiraguato, Sinaloa, confirma gobernador; hay personas desplazadas por la violencia
17:25:07 - Sindicatos de Educación Media Superior exigen a diputados reasignar 2 mil mdp para salarios
17:20:16 - Evita estafas: Así puedes identificar una voz clonada con IA en una llamada
17:18:26 - Vacuna contra la influenza: protección esencial para adultos mayores en temporada de gripe
17:16:24 - Cateo en Guerrero concluye con dos detenidos, armas y drogas aseguradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016