De Veracruz al mundo
Investigan a 12 funcionarios ligados al Rancho Izaguirre.
Los personajes son investigados por presunto omisión, según confirmó Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El caso en contra de 12 funcionarios públicos por omisiones en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco por su probable responsabilidad permanece abierto y en espera de audiencia desde el 30 de abril en la instancia judicial. Quienes son investigados se trata de cuatro peritos; cinco policías investigadores; dos agentes del ministerio público y un director, confirmó Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

"Esto está ante el juez desde el día 30 de abril, estamos en espera de audiencia. Desde luego que para nosotros no es un asunto terminado, no es un asunto archivado, está ahí en instancia judicial en espera de que nos celebren la audiencia".


Puntualizó que no se trataría de un caso de "chivos expiatorios" y que en esta investigación, los funcionarios sí fueron omisos por no ser exhaustivos en sus peritajes y lo que les correspondía.

"Nosotros identificamos en esta investigación que se practicó que no fueron exhaustivos, les faltó llevar a cabo algunos actos que les tocaba hacer como peritos. Ellos han llegado a manifestar que 'nosotros unucamente hacemos lo que el Ministerio Público nos pide', pero esto no es así", comentó.

Añadió que hay casos, como el procesamiento del Rancho Izaguirre en donde el Ministerio Público, por ejemplo, da una instrucción y son los peritos quienes, en base a su expertiz deben agotar los procesos y ya no son instruidos a detalle sobre qué deben hacer porque ellos son los expertos.


"Los expertos son ellos y hay protocolos que se deben seguir en este tipo de investigaciones, si se omite algo, se está cometiendo un delito. ¿Cuál delito? De entrada un abuso de autoridad en la modalidad de negarle el acceso a la justicia a las víctimaspero también con su omision, puede darse otro tipo de delitos como delitos cometidos en la administración de justicia. Cuando llevas a cabo actos u omisiones que generan un beneficio indebido para alguna de las partes. No hay una persecución, simple y sencillamente hay una investigación", puntualizó.

El funcionario aclara que no son estas 12 personas las únicas que se entrevistaron e investigaron, y que en esos niveles se encontraron irregularidades sin embargo si alguna persona, con el derecho de su declaración dieran más datos que ameriten ampliar la investigación en otros niveles, incluso el ex titular de la Fiscalía Luis Joaquín Méndez Ruiz, se haría.


Las actividades en el Rancho Izaguirre se denunciaron en marzo por el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en donde se presumieron actividades de reclutamiento y adiestramiento de grupos del crimen organizado.

Antecedentes
- El rancho fue comprado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2012, después de que el dueño original, Don Genaro Ramírez, fuera obligado a vender su tierra bajo amenazas.
- En 2014, comenzó la construcción de algunas edificaciones en el rancho.
- En septiembre de 2024, la Guardia Nacional descubrió el predio y se enfrentó a balazos con criminales, deteniendo a 10 personas y rescatando a dos secuestrados.

Descubrimiento
- El 5 de marzo de 2025, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al Rancho Izaguirre tras recibir una denuncia anónima y descubrió:
- Restos óseos calcinados
- Casquillos de bala
- Cargadores
- Ropa
- Más de 200 pares de zapatos
- La FGR asumió la investigación del caso.
- Se detuvieron a varias personas vinculadas al CJNG, incluyendo a José Gregorio "N", alias "El Lastra", líder de una célula del CJNG encargada del reclutamiento y adiestramiento en el Rancho Izaguirre.
- El colectivo acusó que el rancho era utilizado como centro de exterminio y crematorio clandestino.
- La Fiscalía de Jalisco informó que no existían estructuras que funcionaran como hornos en el rancho, aunque sí confirmó el hallazgo de restos humanos calcinados y otros objetos.
- Posteriormente la FGR, delimitó las actividades en este predio a solamente de reclutamiento y campo de adiestramiento

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:17 - Se enfrentará con todo el peso de la ley a la extorsión: Monreal
19:14:34 - México registró 85 muertes durante temporada de calor
19:10:46 - ¿Escenas de guerra en Brasil? Así fue el operativo contra el crimen organizado que dejó al menos 64 muertos
19:07:14 - Atacan con drones Badiraguato, Sinaloa, confirma gobernador; hay personas desplazadas por la violencia
17:25:07 - Sindicatos de Educación Media Superior exigen a diputados reasignar 2 mil mdp para salarios
17:20:16 - Evita estafas: Así puedes identificar una voz clonada con IA en una llamada
17:18:26 - Vacuna contra la influenza: protección esencial para adultos mayores en temporada de gripe
17:16:24 - Cateo en Guerrero concluye con dos detenidos, armas y drogas aseguradas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016