De Veracruz al mundo
Agricultores rechazan precio que fijó el gobierno por tonelada de maíz; anuncian bloqueos.
El gobierno estableció un precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz blanco, tras una reunión con productores agrícolas.
Lunes 27 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Luego de una reunión con productores agrícolas, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que acordó con los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, establecer un precio 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz blanco, propuesta que los agricultores rechazaron.


“Este precio es 25 % superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país”, dijo a través de un video publicado en sus redes sociales.

Esta medida, señaló, incluye un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5 % anual, más el apoyo de un seguro agropecuario.


“Vamos a abrir las ventanillas a la mayor brevedad para los productores de maíz blanco de las tres entidades que quieran registrarse, y los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario, para completar el precio indicado”.


El funcionario reiteró que la dependencia a su cargo “está abierta para continuar en el diálogo en todo momento”.

Agricultores no están de acuerdo con el precio acordado

El 17 de octubre, Julio Berdegué dio a conocer que acordó abrir una mesa permanente de diálogo para abordar sus demandas. El primer encuentro se llevó a cabo este lunes en la Secretaría de Gobernación; sin embargo, tras varias horas de diálogo, los productores dijeron que no se alcanzó ningún acuerdo.


Tras el descontento en la mesa de diálogo, los manifestantes trataron de dar portazo y se registró un pequeño enfrentamiento con elementos de seguridad. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, campesinos intentaron ingresar a la Segob.


Los agricultores buscan subir el precio de garantía del maíz a 7 mil 200 pesos, pero la oferta fue menor.

Hasta ahora, los manifestantes no han informado cuál será su próxima acción, aunque previo a entrar a la reunión amagaron con irse a paro y tomar carreteras importantes de al menos 20 estados. También dijeron que analizarán una movilización nacional de productores a bordo de tractores hacia la Ciudad de México.


Los bloqueos de agricultores
En Guanajuato hay presencia de manifestantes con tractores en la autopista León-Aguascalientes, en los accesos a las casetas de cobro ubicadas cerca de la Central de Abastos.

En Irapuato y Jerécuaro, los trabajadores del campo bloquearon la federal 45 a la altura de la comunidad de Aldama y la carretera con destino a Acámbaro.


En Morelos también bloquean la Autopista Siglo XXI con tractores y maquinaria agrícola.

En tanto, Campesinos de Guerrero dejaron el paso libre en las casetas de Palo Blanco y Paso Morelos de la Autopista del Sol.


Qué piden los productores agrícolas
En las últimas semanas, los productores de maíz, trigo, sorgo y otros granos realizaron una serie de bloqueos carreteros para pedir certezas sobre el precio de venta de los granos para evitar pérdidas.

Los productores agrícolas han alertado de endeudamiento, falta de créditos, y precios que no cubren los costos básicos de siembra y el encarecimiento de insumos como energía y transporte.

Los campesinos se movilizaron con tractores y diversa maquinaria agrícola en casetas de cobro y autopistas.

En el norte del país las protestas también se han extendido. El 14 de octubre, en Fresnillo, Zacatecas, tiraron varios de sus productos, entre ellos costales de cebolla que ya no pudieron vender en el mercado, por el bajo costo. Las demandas principales fueron deslindar a los granos del Tratado de Libre Comercio (T-MEC) debido a la gran desventaja de los productores nacionales ante los estadounidenses y canadienses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:57:53 - México exige a EU respeto a protocolo de coordinación en combate a embarcaciones del crimen organizado: Sheinbaum
09:53:55 - Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada
21:59:57 - Reportan la desaparición en Chalco de Shane Kendra Chio Neri, alumna del CCH Vallejo
21:58:18 - HBO Max: 5 películas de terror escalofriantes para maratonear la noche de Halloween
21:56:45 - Senado avala Paquete Económico 2026
21:55:22 - ‘México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno’: SRE
21:46:34 - Tasa de desempleo en el país creció a un 3% durante septiembre; en agosto se perdieron 1.3 millones de empleos: Inegi
21:35:02 - Afirma Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias que hay inquietud en el sector por cambios aprobados por el Congreso
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016