De Veracruz al mundo
CLAROSCUROS
José Luis Ortega Vidal
2025-11-18 / 17:04:57
¿Cuál es el plan?
Cancelar una megaobra de 5 mil millones de pesos en Córdoba-Orizaba para canalizar el dinero al enlutado norte veracruzano, remite a una pregunta: ¿Cuál es el plan?
(1)

En la región de las Altas Montañas de Veracruz no todos estaban de acuerdo con el proyecto del llamado “libramiento” Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza, aun cuando existe el acuerdo general sobre la urgente necesidad de mejorar, modernizar, rescatar –literalmente- las condiciones de movilidad en la carretera-autopista 150D.

Juan Manuel Diez Francos, alcalde de Orizaba y empresario, opina que los recursos planeados para el “libramiento”, cancelado en octubre por BANOBRAS, se deben quedar en la zona por la que atraviesan -mensualmente- cientos de miles de automóviles y camiones de carga desde el puerto de Veracruz con dirección a la ciudad de México, a Puebla y viceversa.

El gobierno federal planeó la inversión de unos 5 mil millones de pesos para ampliar a ocho carriles –en unos tramos- y a seis carriles –en otros tramos- la autopista que a su paso comunica los municipios de Córdoba, Orizaba y Ciudad Mendoza, al tiempo de modernizar y dar mantenimiento al llamado puente de Metlac, obra maestra sobre la barranca del mismo nombre entre los municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán.

El plan incluyó la suma de inversión privada, es decir se trataba de una obra con participación de capital mixto.

El 18 de noviembre del 2025 se daría a conocer el nombre de la empresa o empresas ganadoras de la licitación para el “libramiento” que en sentido estricto consiste en una ampliación del trazado original y en funciones en alrededor de cuarenta kilómetros de la autopista 150D.

(2)

Como toda mega obra, la de Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza generó enormes expectativas en varios sentidos; entre ellos su beneficio regional, estatal y nacional para el sector transportista y automovilistas en general al tratarse de una de las principales vías de comunicación entre la capital del país y el puerto más importante en el golfo de México; así como en la generación de empleos directos e indirectos.

Otra ruta principal es la autopista Veracruz-México, que pasa por Xalapa, Perote y también comunica con Puebla.

Cada vía, empero, cuenta con sus propios puntos nodales por la presencia industrial y por los destinos administrativos-políticos.

Xalapa es la capital veracruzana mientras que Córdoba-Ixtaczoquitlán-Orizaba conforman un corredor industrial privado de peso específico en la economía regional, estatal y nacional.

Por donde se le vea, la mega obra del libramiento Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza, constituye un proyecto clave para el desarrollo de una zona prioritaria en el ámbito turístico, comercial, industrial de la entidad veracruzana, de Puebla y de la CDMX.

De modo que la cancelación de este megaproyecto pega con mucha fuerza en el ánimo de empresarios, comerciantes, sociedad, economía y…en la política.

(3)

Juan Manuel Diez Francos entregará el Ayuntamiento de Orizaba, a su cargo, el próximo 31 de diciembre.

De modo que su deseo de que los 5 mil millones de pesos cancelados por BANOBRAS se queden en la región donde dicho personaje convirtió la Pluviosilla en ejemplo mundial de transformación sociopolítica mediante una administración pública eficaz con apuesta al turismo, sólo permanecerá como una declaración periodística de buenas intenciones…

(4)

Y es que en la circular 04 de BANOBRAS, fechada el 06 de noviembre pasado, se lee claramente:

“La Unidad Fiduciaria de la Dirección de Gestión de Recursos y Operación de Bienes Concesionados de BANOBRAS, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunció la cancelación de la Licitación Pública Nacional LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025, destinada al “Proyecto M-MRO”, que contemplaba la modernización, rehabilitación y operación de la vía Rápida Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza en Veracruz”.

Añade:

“1.-Emergencia natural y fuerza mayor: Las lluvias extraordinarias e inundaciones registradas el 9 y 10 de octubre de 2025 afectaron severamente varios municipios de Veracruz, obligando a suspender la ejecución del proyecto.

2.-Redireccion de recursos prioritarios: La cancelación permitirá destinar personal, materiales y presupuesto a la atención de zonas afectadas por el desastre natural, priorizando la reconstrucción de caminos y obras dañadas”

(5)

Surge una pregunta:

¿No debería contar nuestro gobierno con recursos preventivos de orden financiero, material, económico, humano, para la llegada –siempre ocurre- de desastres naturales?

El Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), existía para tales casos.

El FONDEN fue desaparecido durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador por ser un organismo repleto de corrupción.

¿Qué sustituyó, ya sin corrupción, al FONDEN?(6)

Nadie puede estar en contra de la emergente atención a los casi cuarenta municipios destrozados por inundaciones en el norte de Veracruz.

Realicé una cobertura de doce días recorriendo las zonas afectadas en Poza Rica y estuve durante dos jornadas entre Tuxpan y Álamo.

Aquello lucía dantesco.

Busco separar aquella coyuntura trágica –aún vigente- de las decisiones de Estado que permean los manejos presupuestales.

¿Por qué nuestro gobierno se colocó a sí mismo ante la obligada cancelación de una obra prioritaria en una región de Veracruz, para atender una tragedia inenarrable en otra región de Veracruz?

Contextualizo mi duda ante una realidad inminente: vendrán huracanes, temblores, lluvias gigantescas; todo ello producto de la naturaleza y de la salvaje destrucción que el hombre ha hecho de ella, lo que deriva en el cambio climático…

(7)

¿Cuál es el plan del Estado al respecto?

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
• Movimiento Ciudadano: Álvarez Maynez y Gil Rullán se quejan como víctimas en Poza Rica y Papantla, al tiempo de ser señalados como victimarios en Fortín… 2025-11-16
• Poza Rica y la referencia a Carlos Manzo: México, un país donde el estado de Derecho luce debilitado y el monopolio de la violencia se ha perdido… 2025-11-10
• - Mundo Nuevo, Coatzacoalcos: vivir sobre oleoductos, gasoductos, amoniaductos y respirar químicos que generan millones de dólares…y pobreza 2025-11-09
• El de Carlos Manzo, un asesinato que el Estado acabaría resolviendo como el caso Colosio: con un asesino material preso y un autor intelectual fantasma… 2025-11-02
• Diana Jael Cuervo Santos (+), la estudiante de Psicología que no contó con su alma mater cuando más la necesitó 2025-10-31
• La tragedia de Poza Rica y la Universidad Veracruzana: datos y cuestionamientos 2025-10-29
• Sur de Veracruz: fugas de amoniaco, causa de contaminación en Mundo Nuevo y riesgo para miles de vidas 2025-10-26
• Sección 32; Claudia “Fuera” Tello 2025-10-06
• Claudia Sheinbaum: primer año de contrastes… 2025-10-05
• - Antaño, el cacique -por muy cacique que fuera- conocía sus límites o se los hacían saber; hoy, ni don cacique está seguro... 2025-09-29
• Ataques y amenazas contra alcaldesas veracruzanas: ¿Cuáles son las posturas y acciones –de haberlas- de la gobernadora Rocío Nahle y la presidenta Claudia Sheinbaum? 2025-09-26
• Veracruz: décimo lugar en asesinatos dolosos, periodo Enero-Agosto 2025; once ejecuciones de lunes a miércoles… 2025-09-24
• Colipa y Vega de Alatorre: Neftaly González sigue desaparecido; José Gil Caro se escapa otra vez; en torno a la alcaldesa Gabriela Alejandra Ortega, dudas… 2025-09-24
• Ricardo Ahued y el huachicol fiscal: todos supieron todo, por si quedaba alguna duda… 2025-09-22
• + Dos semanas tras desaparición de empresarios de Coatzacoalcos, entre Texistepec y Sayula de Alemán 2025-09-21
• -En Santiago Sochiapa una mujer dio el Grito de Independencia; es la alcaldesa que ha sobrevivido a dos ataques a balazos 2025-09-18
• La elección local de Poza Rica 2025 apesta… 2025-09-12
• Comicios veracruzanos 2025: En Poza Rica con el ¿recuento? ganó Adanely; en Coxquihui, con la suma de este martes, triunfó la muerte… 2025-09-10
• Texistepec y Coxquihui: en Veracruz la muerte ya no pide permiso... 2025-09-09
• . 2025-09-08
ver todas las entradas
• Sheinbaum en Veracruz: ¡Hechos cruentos frente a su informe lleno de emoción…política! 2025-09-07
• Sheinbaum en Veracruz: números fríos frente a palabras llenas de emoción…política! 2025-09-04
• ¡Qué semana! Lunes: informe -y teatro en la tremenda Corte-; miércoles: acuerdo Sheinbaum-Rubio -y hundimiento previo de barco venezolano-; domingo: visita presidencial… 2025-09-03
• Lunes histórico en el inicio de un septiembre donde los Franskentein a la mexicana debieran ser superados 2025-09-01
• Alejandro “Alito” Moreno y Gerardo Fernández Noroña: el asco ciudadano al cual conducen 2025-08-28
• El diablo está en los detalles: en México tenemos menos pobres, pero estamos más endeudados… 2025-08-27
• "El Mayo" Zambada, Marcial Maciel -El lobo de Dios-, Claudia Sheinbaum: protocolos en común... 2025-08-26
• Irma Hernández Cruz (+), Rocío Nahle García: discurso político atrapado en su propio laberinto 2025-08-25
• iRediez, coño, joder, si en Palenque regalan chocolate Bienestar y en Villahermosa hay aeropuerto internacional..! 2025-08-21
• 13 millones 400 mil mexicanos dejaron de ser pobres con AMLO: el diablo está en los detalles 2025-08-20
• 13 millones 400 mil mexicanos dejaron de ser pobres con AMLO: así nomás, directo, una proeza histórica de la 4T… 2025-08-18
• Poza Rica, MORENA: Soberanía Energética, el discurso vacuo… 2025-08-11
• Poza Rica, MORENA y la marcha de los versos: “sabiendo que nacimos, para morir iguales…” 2025-08-10
• Tabasco y el sur de Veracruz: “En la vida, hay cosas que no conviene saber…” PARTE III …Y última 2025-08-09
• Tabasco y el sur de Veracruz: Cirilo y Ponciano Vázquez Lagunes, El Comandante H, Heliodoro Merlín Alor, Amadeo González Caballero, el sur y los cacicazgos…PARTE II 2025-08-08
• Tabasco y el sur de Veracruz: Cirilo y Ponciano Vázquez Lagunes, El Comandante H, Adán Augusto López Hernández, Andrés Manuel López Obrador, el espionaje de la Dirección Federal de Seguridad 2025-08-08
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010