De Veracruz al mundo
Gobierno anterior llevó 'negociaciones discrecionales' con CNTE: SEP.
Esteban Moctezuma acusó que el gobierno anterior llevó negociaciones discrecionales con la CNTE a fin de contener la molestia de los maestros por la Reforma Educativa
Miércoles 13 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, acusó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto llevó negociaciones discrecionales con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a fin de contener la molestia de los maestros sobre la Reforma Educativa.

Desde el Senado de la República, dijo que hoy todavía el gobierno de Andrés Manuel López Obrador desconoce diversos acuerdos bajo la mesa, como la venta de plazas y el manejo del presupuesto educativo, entre el gobierno federal con los profesores, arreglos que ahora se están reflejando en conflictos como el bloqueo de las vías de tren en Michoacán.

Cuando no se negoció la Reforma (Educativa) y cuando se apretó tanto, pues empezó a desbordarse y la forma de calmar el desbordamiento fueron negociaciones que todavía nos tomará tiempo descubrirlas todas, en donde con recursos federales se calmaba los problemas que la reforma creó”, reveló este miércoles.

En reunión de trabajo con senadores, explicó que el caso de Michoacán la SEP se encontró “con una realidad muy dolorosa y les pongo el ejemplo de Michoacán.

La prensa dice que cuando negociamos con ellos les dimos cinco mil plazas. No les dimos ni una plaza. Ellos estaban reclamando que el gobierno del estado les pagara alrededor de tres mil plazas y estas plazas eran plazas de normalistas que entraron al sistema educativo sin presentar examen de ingreso, nada más que el dinero se lo daba el gobierno federal al gobierno estatal. Esa es la reforma educativa en la realidad”, explicó.

Moctezuma Barragán garantizó a los senadores que el gobierno de Andrés Manuel no permitirá negociaciones discrecionales con ningún grupo, “que no existan”, aun frente a la nueva reforma educativa que hoy impulsan.

Entonces obviamente si tenemos un Acuerdo Nacional Educativo, donde estemos sentados todos negociando las condiciones y logramos esto que sería una visión de largo plazo, donde todos estén incluidos, pues entonces sí se puede aplicar esta reforma sin tener que políticamente resolver los problemas que tú mismo provocaste, por haber impuesto algo que no funciona”, explicó.

Desde el pasado 12 de diciembre, la Cámara de Diputados analiza la iniciativa de Reforma Educativa del presidente López Obrador que buscará derogar la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
16:53:49 - El rover Perseverance detecta los primeros 'mini relámpagos' en Marte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016