De Veracruz al mundo
Aumenta 39.8% pobreza laboral en México: Coneval.
El organismo detalló que lo anterior se debió a que hubo una disminución en el ingreso laboral de 1.2%, entre el tercer y el cuarto trimestre del año pasado.
Jueves 14 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Derivado de la reducción en el poder adquisitivo del ingreso laboral y de un mayor crecimiento en los precios rurales y urbanos, la población con un ingreso laboral inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (costo de la canasta alimentaria) aumentó de 39.3 a 39.8 por ciento entre el tercer y el cuarto trimestre de 2018, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El organismo detalló que lo anterior se debió a que hubo una disminución en el ingreso laboral de 1.2%, entre el tercer y el cuarto trimestre del año pasado. El ingreso laboral per cápita real tuvo una disminución trimestral de 1.2 por ciento entre el tercer y el cuarto trimestre de 2018, al pasar de mil 738.78 pesos a mil 717.90 pesos mensuales.

Acotó que de manera anual se observa una disminución de 2.9 por ciento entre el cuarto trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2018. “El ingreso laboral per cápita real en el cuarto trimestre de 2018 es menor al observado en los primeros tres trimestres del año, pero superior al observado en cada trimestre de 2017”.

Detalló que en el tercer y el cuarto trimestre de 2018, el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) presentó un aumento de 1.3 por ciento al pasar de 1.0119 a 1.0251. Este cambio en el ITLP se debió principalmente a la disminución en el poder adquisitivo del ingreso laboral y a un aumento del costo de la canasta alimentaria.

La tendencia se observó tanto en zonas rurales como urbanas; no obstante, el aumento trimestral del ITLP fue más pronunciado en las zonas rurales. En el ámbito rural, el ITLP tuvo un aumento de 2.7 por ciento trimestral, mientras que en zonas urbanas el aumento fue de 0.7 por ciento.

Respecto a la variación del porcentaje de población con un ingreso laboral inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos a nivel entidad federativa entre el tercer y el cuarto trimestre de 2018, en 15 de las 32 entidades federativas aumentó el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral.

Destacan los estados de Chiapas, Jalisco y Veracruz con aumentos de 2.5, 2.2 y 2.1 puntos porcentuales entre el tercer y cuarto trimestre de 2018, respectivamente. En contraste, en el mismo periodo, los tres estados con mayores reducciones en el porcentaje de población que no pued

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016