De Veracruz al mundo
De ganar un nuevo mandato será el último: Evo Morales.
La candidatura de Morales para un nuevo periodo de cinco años (2020-2025) ha sido muy polémica, pues la oposición la tilda de inconstitucional y afirma que quiere mantenerse en el poder "para siempre".
Domingo 24 de Febrero de 2019
Por: AFP
La Paz, Bolivia.- El presidente boliviano Evo Morales dijo este sábado que si gana un nuevo mandato en las elecciones de octubre será el último.

"Pienso que es mi última gestión hasta el 2025 y quisiera despedirme con más de 70 por ciento (de los votos en octubre) como pueblo. Ese es el gran deseo que tenemos", declaró en un discurso en una asamblea plenaria de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), en la ciudad central de Cochabamba.

La candidatura de Morales para un nuevo periodo de cinco años (2020-2025) ha sido muy polémica, pues la oposición la tilda de inconstitucional y afirma que quiere mantenerse en el poder "para siempre".

Partidos opositores y organizaciones civiles protestaron el jueves pasado contra la candidatura del mandatario en el tercer aniversario del referendo del 21 de febrero de 2016, en que los bolivianos rechazaron su nueva postulación.

El mandatario logró en noviembre de 2017 que el Tribunal Constitucional lo habilitara para buscar la reelección de manera indefinida, con el argumento de que así amparaba sus derechos humanos.

Morales, primer gobernante indígena de Bolivia, es el mandatario que más tiempo se mantuvo en el poder en América, con 13 años desde 2006.

La oposición llegará dividida a los comicios de octubre, con ocho candidatos a la presidencia, incluido el expresidente Carlos Mesa (2003-2005), uno de los favoritos de los sondeos junto a Evo Morales.

El mandatario comentó que una encuesta reciente le otorga 35 por ciento de las preferencias frente al 31 por ciento de Mesa, pero afirmó que este sondeo sólo abarca las ciudades y no el área rural de Bolivia, donde él asegura que cuenta con el apoyo de más del 50 por ciento de los votantes.

Si ningún postulante obtiene mayoría absoluta en las elecciones, habrá una segunda ronda entre los dos más votados unas semanas después.

Morales dijo que el MAS debe comenzar próximamente a preparar el plan de gobierno para el periodo de 2020 a 2025, año en que se cumple el bicentenario de la Independencia de Bolivia.

"Acá no terminan las reuniones, más bien estamos empezando a ver cómo planificar distintas reuniones regionales, sectoriales, y acabar en una gran reunión a nivel nacional donde se aprobará el plan con rumbo al bicentenario 2025", expresó el mandatario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016