De Veracruz al mundo
Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga.
Especialistas destacan que las creencias negativas sobre el dolor tienen un peso muy importante en la discapacidad
Miércoles 26 de Noviembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Un estudio europeo con participación del Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) revela que, en dolor de espalda crónico inespecífico, aspectos psicológicos como preocuparse en exceso por el dolor --catastrofismo-- o tener miedo de moverse --kinesifóbia-- pueden explicar hasta el 35 por ciento de la discapacidad.

El impacto es "especialmente relevante" en muchas mujeres tras la menopausia, etapa en la que confluyen factores biológicos, sociales y la pérdida de masa muscular asociada a la edad, informa el Hospital de Bellvitge en un comunicado de este viernes.


La investigación analizó 276 personas (con un 72% de mujeres) con dolor lumbar crónico inespecífico con una durada media del dolor de casi 6 años y una intensidad media de 6.7 sobre 10, atendidas en hospitales de Navarra, València, Lleida y L'Hospitalet.

Los resultados refuerzan el modelo biopsicosocial del dolor y subrayan la necesidad de que el tratamiento "ponga el foco en la educación para la salud y el ejercicio físico", más allá de procedimientos médicos intervencionistas.


EL PAPEL DE LA MENTE

El estudio confirma que la intensidad del dolor y la discapacidad mantienen "solo una correlación moderada", mientras las creencias negativas sobre el dolor tienen un peso muy importante en la discapacidad.

El coautor del trabajo y cirujano de columna del Hospital de Bellvitge, Iago Garreta, señaló que lo que uno piensa sobre el dolor puede intensificarlo: "Con el mismo dolor, hay personas que pueden continuar con sus actividades y otras que ven su vida muy limitada".

Estas creencias pueden modificarse con educación sanitaria, ejercicios progresivos y estrategias psicológicas adecuadas.

En este contexto, el ensayo clínico piloto 'En forma', liderado desde Bellvitge, demostró que este tipo de programa es viable en el sistema público y, además, sugiere que puede mejorar la discapacidad y la salud emocional, contribuyendo a reducir cirugías por dolor de espalda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016