De Veracruz al mundo
Piden a Pemex datos sobre huachicol en el Golfo de México.
A través del Inai solicitaron a Pemex información sobre sobre la cantidad de hidrocarburo robado en el Golfo de México entre los años 2010 y 2019
Domingo 24 de Febrero de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la logística que ejerza su competencia e informe sobre la cantidad de hidrocarburo robado en el Golfo de México entre los años 2010 y 2019, desglosando la información por año, tipo de combustible y las instalaciones de donde fue sustraído ilegalmente.

Un particular se inconformó con la respuesta de Pemex Logística porque no le proporcionó ninguna información y le respondió que no era de su competencia, por lo que le sugirió presentar su solicitud ante la Unidad de Transparencia de la empresa petrolera.

En sesión del pleno del Inai, el comisionado Joel Salas Suárez comentó que la queja del particular resulta fundada, ya que Pemex Logística, como empresa subsidiaria de Pemex, debe dar a conocer cualquier anomalía en sus actividades, así como las situaciones de riesgo a las que se enfrenta mediante informes, auditorías y reportes.

El recurso de revisión que ahora expongo muestra que la población desea tener información que permita contar con datos sobre cómo se comporta el robo de hidrocarburos en una zona estratégica", manifestó.

Propuso que, de manera conjunta, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Inai diseñen e implementen una estrategia de transparencia proactiva a través de un grupo de trabajo interinstitucional, que se guiaría por cinco objetivos y que puede ser un paso para seguir la ruta del dinero en Pemex.

Entre los objetivos estaría fortalecer la estrategia del plan conjunto para combatir el robo de hidrocarburos del gobierno de la República, e informar a la ciudadanía sobre el mismo, así como asegurar la existencia de documentación oficial sobre los pasos a seguir, los plazos y los resultados de implementación de la estrategia para dar certeza a la población respecto al mismo.

Dijo que para hacer eco de lo dicho por el Presidente de la República, la transparencia es la regla de oro de la democracia y, por esta razón, debe convertirse en un hábito cotidiano de cada una de las instituciones públicas y generar mayor confianza y legitimidad en la población.

Por ello, el INAI revocó, por unanimidad, la respuesta de Pemex Logística y le instruyó a que asuma competencia para proporcionar la información requerida por el particular y emita la respuesta que en derecho corresponda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016