De Veracruz al mundo
Gobierno de AMLO interpondrá denuncia por recompra millonaria de planta chatarra.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dicha planta fue adquirida en 500 millones de dólares, cuando sólo costaba unos 50 millones, además que, para reactivarla, se le han destinado otros 500 millones más.
Lunes 25 de Febrero de 2019
Por:
.- La pérdida de casi mil millones de dólares en la recompra que realizó Pemex de la planta chatarra de Agronitrogenados, será denunciada por el gobierno federal, a fin de que se investigue y se sancione a los responsables.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dicha planta fue adquirida en 500 millones de dólares, cuando sólo costaba unos 50 millones, además que, para reactivarla, se le han destinado otros 500 millones más.

La planta, originalmente dedicada a la producción de fertilizantes, fue privatizada, adquirida por Altos Hornos de México (AHMSA), y Pemex la readquirió durante la administración de Emilio Lozoya Austin.

El caso de Agronitrogenados ha sido ampliamente documentado en el semanario Proceso desde 2014, por la reportera Jesusa Cervantes, quien acreditó la implicación de subordinados del expresidente Felipe Calderón, así como la transferencia de recursos a una filial de Odebrecht

En su edición 2208, que circula esta semana, Proceso publicó en su portada “Proyecto Kimora: la triple estafa a Pemex”, una serie de reportajes realizados por Mathieu Tourliere, respecto a las irregularidades en la compra venta de Grupo Fertinal, y Agronitrogenados.

La venta del complejo ha sido polémica, e inclusive, fue revisada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en relación a la cuenta pública de 2017, donde encontró inversiones por 332.5 millones de dólares posteriores a la adquisición aunque hasta ahora sigue sin empezar su operación.

El anuncio de indagación penal sobre el caso fue abordado por López Obrador, al referirse a las condiciones de conflicto que prevalece respecto al Proyectos Integral Morelos (PIM), que este fin de semana tuvo una consulta.

El mandatario expuso que la conflictividad, producto de la imposición de megaproyectos, es también la de otras zonas del país.

“Esta es la situación en que recibimos el país”, dijo.

Sobre el caso, expuso que inclusive lo abordó en uno de sus libros.

“Es una situación bastante compleja. Y ésta es una parte del enredo que hay en gasoductos, en plantas que dejaron tiradas, operaciones, francamente, fraudulentas”, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016