De Veracruz al mundo
Diálogo para resolver conflicto en Venezuela, reitera México a Grupo de Lima.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, hizo un llamado a México y Uruguay a no permanecer como espectadores en este tema y reconocer el liderazgo de Juan Guaidó
Lunes 25 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México no participó este lunes, a través de un representante, en la reunión del Grupo de Lima para tratar el caso Venezuela, de acuerdo a lo que informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).

En este encuentro realizado en Bogotá, Colombia, asistió el auto proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien hizo un llamado a México y Uruguay a no permanecer como espectadores en este tema y reconocer el liderazgo del líder de la Asamblea Nacional.

Estados Unidos insta a cada nación del hemisferio que ama la libertad, incluidos México, Uruguay y las naciones del este del caribe, a que se nos unan en reconocer al presidente interino Juan Guaidó y a su gobierno, y a que se unan a la lucha del pueblo venezolano para recuperar su libertad”, pidió el político norteamericano.



MÉXICO RESPONDE CON UN LLAMADO AL DIÁLOGO


Luego de esta reunión en Colombia, la cancillería mexicana lanzó una nueva convocatoria a resolver el conflicto de Venezuela a través de diálogo entre las partes.

El Gobierno de México lamenta los enfrentamientos violentos que tuvieron lugar el pasado sábado 23 de febrero en distintos puntos del territorio fronterizo de Venezuela. México reitera su llamado a todas las partes involucradas, tanto internas como externas, a rechazar categóricamente el uso de la fuerza y encontrar una salida pacífica a la situación por la que atraviesa ese país sudamericano”, señaló.

Por medio de un comunicado de prensa, la SRE a cargo de Marcelo Ebrard defendió el Mecanismo de Montevideo dado a conocer el pasado 7 de febrero en la capital de Uruguay.

El Mecanismo de Montevideo es una opción de diálogo viable e incluyente, con un plan estratégico concreto, que se mantiene como una alternativa hacia una solución pacífica y que cobra aun mayor pertinencia, a la luz de los acontecimientos más recientes”, afirmó.

Subrayó que “de existir un acuerdo entre ambas partes para dialogar, México reitera su disposición para apoyar y desplegar un instrumento efectivo de diplomacia diseñado para la resolución de conflictos de forma pacífica”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016