De Veracruz al mundo
Salvaguarda al acero de México mata efecto Trump en el peso y retrocede a 19.13 por dólar.
México renueva salvaguarda a importaciones de metal y genera cautela en los mercados. BMV pierde 0.17%
Lunes 25 de Febrero de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- Después de tocar un mínimo de 19.06 pesos por dólar, el tipo de cambio reportado por el Banco de México (Banxico) despidió la sesión en 19.1315, casi sin cambios respecto al viernes por el anuncio de la renovación de salvaguarda a las importaciones mexicanas de acero.

Al menudeo, el dólar se vendía en 19.45 pesos y cotizaba en 18.60 pesos a la compra al cierre de operaciones, de acuerdo con Citibanamex.

El peso cerró con una depreciación marginal de 0.05 por ciento frente al dólar en operaciones mayoreo, influenciado por lo que los inversionistas detectaron como proteccionismo comercial de México. La Secretaría de Economía (SE) informó que renovó este lunes la salvaguarda de 15 por ciento a las importaciones de acero hechas a los países con los que no tiene tratados comerciales.

Adicional, expuso que analiza elevar de 20 a 25 por ciento los aranceles a las importaciones de textiles, con quienes no tiene acuerdos comerciales. Las medidas fueron interpretadas por el mercado como parte del proteccionismo comercial que ha cobrado auge en fechas recientes, de acuerdo con analistas.

Sin embargo, expuso Banco BASE, las pérdidas del peso se borraron hacia el cierre de la sesión, pues la medida de salvaguarda para el acero y los aranceles a las importaciones textiles ya estaban en vigor y fueron descontinuadas en febrero.

En la mañana, el peso se apreció hasta los 19.06 por dólar impulsado por el optimismo que generó Donald Trump en su cuenta de Twitter, al anunciar una extensión de la fecha límite a la imposición de nuevos aranceles a las importaciones chinas, así como de avances en temas de propiedad industrial.

En el camino al cierre de la jornada, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desligó de los mercados globales para romper su racha alcista de tres sesiones al perder 0.17 por ciento o 74.33 enteros y quedar en los 43,664.33 puntos. En el resultado también influyó la renovación de salvaguardas establecida desde 2015 para proteger a la industria siderúrgica de México, y que el gobierno dejó de renovar el pasado 31 de enero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016