De Veracruz al mundo
Presenta Segob libro para mejorar la salud de migrantes.
La Secretaría, unto con la Universidad de California y la CONAPO presentó el título Migración y Salud. Retos y oportunidades actuales; piden invertir en investigar enfermedades
Martes 26 de Febrero de 2019
Por: Excelsior
Foto: Segob
Ciudad de México.- En conjunto con la Universidad de California, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO), presentó el libro Migración y Salud. Retos y oportunidades actuales, que busca servir de instrumento para elaborar políticas públicas encaminadas a mejorar la salud de personas migrantes.

En el evento, el secretario general del CONAPO, Carlos Javier Echarri, destacó que con esta publicación, que es un reporte alrededor del fenómeno migratorio, se refrenda el compromiso con el sector académico y de investigación para la generación de acciones a favor de la salud.

La dependencia federal informó que la Universidad de California llevó a cabo este trabajo conjunto, a través de la Iniciativa de Salud de las Américas, cuya directora Xóchitl Castañeda, resaltó que ante el inminente cambio climático aumentarán los fenómenos migratorios, por lo que se debe invertir en la investigación alrededor de enfermedades como la tuberculosis y la diabetes, común en las personas migrantes de origen mexicano.

Por su parte, Luciana Gandini, coordinadora del Seminario Universitario de Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación (SUDIMER) de la UNAM reconoció la importancia de esta publicación que no sólo habla de población migrante que abandona el país, sino de personas indígenas que migran de sus comunidades.

Los especialistas coincidieron en que para lograr la eficacia de las políticas públicas de la salud es necesaria la articulación de la comunidad científica, el sector público y que las comunidades migrantes sigan los tratamientos médicos.

La presentación de la obra se llevó a cabo en la Casa de la Universidad de California en México.

También estuvieron presentes Allert Brown-Gort, director general de la Casa de la Universidad de California en México y Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016