De Veracruz al mundo
Tribunal Superior de Alemania anuncia revisión del caso sobre la venta ilegal de armas a México.
La Audiencia Provincial de Stuttgart informó este jueves en un comunicado de que elevará al Supremo este caso por la venta de unos 4 mil 700 fusiles de asalto G36 y sus componentes a ciertas regiones de México, algo ilegal según la ley alemana, que prohíbe las exportaciones de armamento a zonas de conflicto.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por:
Foto: EFE.
.- El caso de la venta ilegal de armas alemanas a México, sentenciado la semana pasada con una multa para la empresa Heckler & Koch, se revisará en el Tribunal Supremo alemán después de los recursos presentados por los exempleados condenados, el fabricante y la fiscalía.

La Audiencia Provincial de Stuttgart informó este jueves en un comunicado de que elevará al Supremo este caso por la venta de unos 4 mil 700 fusiles de asalto G36 y sus componentes a ciertas regiones de México, algo ilegal según la ley alemana, que prohíbe las exportaciones de armamento a zonas de conflicto.

Este tribunal falló el pasado día 21 condenando a Heckler & Koch a una multa de 3.7 millones de euros y a dos exempleados de esta empresa a sendas penas de libertad condicional (mientras que otros tres antiguos trabajadores fueron absueltos).

La propia empresa no estaba acusada, pero aun así fue sentenciada a pagar esa multa, equivalente a la cantidad ingresada por la venta del material bélico.

En su escrito inicial, la fiscalía había pedido para tres de los cinco acusados penas de entre 22 y 33 meses de cárcel y para los otros dos, la absolución, y el pago por la empresa de una multa de 4.1 millones de euros.

En la apertura del juicio el pasado 15 de mayo, el fiscal Karlheinz Erkert dijo que los acusados vendieron entre 2006 y 2009 alrededor de 4 mil 700 fusiles, así como ametralladores y munición destinadas a zonas en México con problemas de violencia, armamento para el que no existía permiso de exportación.

La defensa argumentó que era el Ministerio de Defensa mexicano el encargado último de distribuir las armas en el país y que la parte mexicana había firmado un certificado de usuario final, por lo que los fusiles de asalto G36 no deberían haber llegado a esas áreas problemáticas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016