De Veracruz al mundo
Desaceleración es global, no sólo de México: Citibanamex.
Sin embargo, lo que está haciendo el gobierno es positivo al mantener la disciplina fiscal, disminución de su deuda y ahora lo que se requiere es reactivar la inversión pública en proyectos productivos, consideró Alberto Gómez Alcalá, director del centro de estudios económicos de la institución financiera.
Jueves 28 de Febrero de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La desaceleración que experimentó la economía de México es un tema global que está afectando a China, Europa y Estados Unidos y el país no es la excepción de esa tendencia global, aseguró el Grupo Financiero Citibanamex.

Sin embargo, lo que está haciendo el gobierno es positivo al mantener la disciplina fiscal, disminución de su deuda y ahora lo que se requiere es reactivar la inversión pública en proyectos productivos, consideró Alberto Gómez Alcalá, director del centro de estudios económicos de la institución financiera.

Por su parte, el director general del grupo, Ernesto Torres Cantú, afirmó que es natural que en todo inicio de gobierno se presente una desaceleración en el crecimiento económico porque los procesos son más lentos por el cambio de administración. Lo importante, dijo, es que esta baja dure lo menos posible.

Con respecto al tema de Petróleos Mexicanos (Pemex), Torres Cantú aseguró que la verdadera problemática no es de la petrolera sino la mínima recaudación tributaria de México que lo ubica como la más baja de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

El verdadero problema de Pemex es que se ha utilizado como fuente de recursos fiscales porque la gente no paga impuestos.

“Creemos que la participación de la iniciativa privada en Pemex, bajo la forma que se determine, es fundamental”.

Lo paradójico en Pemex es que ahora debe el doble, pero su producción cayó a la mitad en comparación con hace 10 años.

“Creemos que se seguirán anunciando medidas adicionales de apoyo a Pemex por parte del gobierno con el fin de fortalecerla”.

Ernesto Torres destacó que la confianza en el país se mantiene en niveles históricamente elevados como lo demuestra el Índice Nacional de Confianza del Consumidor y la popularidad del Presidente de la República.

En las encuestas los consumidores señalan que esperan que el país crecerá más y por ello tienen la intención de comprar bienes duraderos.

“Todo lo que implique transparencia, economía de mercado y respeto a las instituciones construye confianza”, subrayó.

Torres Cantú estimó que pese a la desaceleración de la economía mexicana, el crédito bancario en 2019 crecerá a niveles de casi 9 por ciento.

Alberto Gómez, por su parte, aseveró: “No hay ninguna limitante para que el crédito siga fluyendo. Están dadas las condiciones para que el crédito crezca al menos tres veces con respecto al crecimiento de la economía”.

En conferencia de prensa para presentar sus resultados financieros al cuarto trimestre de 2018, informó que Citibanamex reportó una utilidad de 27 mil 793 millones de pesos, 14 por ciento más que el año pasado.

El resultado de Citibanamex se derivó de mayores ingresos por margen financiero por los volúmenes de captación y crédito en el banco, así como menores reservas técnicas y siniestralidad en el negocio de seguros y mayores ingresos por comisiones por mayores volúmenes de negocio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016