De Veracruz al mundo
“No es suficiente pedir perdón” en casos de abusos de menores, dice la Iglesia mexicana al Papa.
El también arzobispo de Monterrey abordó con el Papa la “experiencia” de haber participado en la reunión sobre protección de menores llevada a cabo el pasado 23 de febrero, motivo por el cual se encuentra en el Vaticano.
Viernes 01 de Marzo de 2019
Por: EFE
Ciudad de México.- El presidente de la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), Rogelio Cabrera, habló con el Papa Francisco sobre los casos de abusos a menores y sobre la situación de los migrantes que atraviesan México, durante una reunión en el Vaticano, informó este viernes el organismo episcopal.

El también arzobispo de Monterrey abordó con el Papa la “experiencia” de haber participado en la reunión sobre protección de menores llevada a cabo el pasado 23 de febrero, motivo por el cual se encuentra en el Vaticano.

“Hemos escuchado a algunas víctimas, palpado su dolor y nos duele profundamente el daño causado como Iglesia. No es suficiente pedir perdón, es necesario un cambio de perspectiva”, señaló sobre los abusos a menores perpetuados por sacerdotes, según recoge un comunicado de la CEM.

De acuerdo con datos del episcopado mexicano, en los últimos nueve años han sido suspendidos 152 sacerdotes relacionados con casos de pederastia, aunque no dispone de datos precisos sobre el número de víctimas.

Cabrera trasladó al Papa que hay que “poner a la víctima en primer lugar, escucharla, comprenderla, acompañarla y comprometernos en su proceso de sanación” y ofrecer “toda la cooperación eclesial para colaborar con la autoridad ministerial”.

De acuerdo con datos del episcopado mexicano, en los últimos nueve años han sido suspendidos 152 sacerdotes relacionados con casos de pederastia, aunque no dispone de datos precisos sobre el número de víctimas.

Cabrera trasladó al Papa que hay que “poner a la víctima en primer lugar, escucharla, comprenderla, acompañarla y comprometernos en su proceso de sanación” y ofrecer “toda la cooperación eclesial para colaborar con la autoridad ministerial”.

En el discurso de clausura de la histórica cumbre vaticana para abordar la pederastia en la Iglesia, el papa Francisco ofreció ocho pautas para erradicar la “monstruosidad” de los abusos a menores, pero la falta de medidas concretas decepcionó a las víctimas.

Francisco se comprometió a que la Iglesia “no se cansará de hacer todo lo necesario para llevar ante la Justicia a cualquiera que haya cometido tales crímenes” contra menores y que “nunca intentará encubrir o subestimar ningún caso”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016