De Veracruz al mundo
Firma de convenio permitirá combate a crimen organizado.
Autoridades de los gobiernos federal y capitalino suscribieron un convenio para el intercambio de información sobre cuentas que pudieran tener un origen ilícito
Viernes 01 de Marzo de 2019
Por:
.- Este viernes, autoridades de los gobiernos federal y capitalino suscribieron un convenio de colaboración para el intercambio de información sobre cuentas, bienes e inmuebles en la Ciudad de México que pudieran tener un origen ilícito.

Durante el evento, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum destacó que con este acuerdo se busca facilitar el trabajo que, a nivel federal, se realiza para combatir al crimen organizado.

Se ha dicho muchas veces que el crimen no necesariamente se ataca en las calles con esta fallida guerra contra el narco que se desató en el país, sino que hay que seguir la ruta del dinero y ahí las instituciones de procuración de justicia son fundamentales; pero también es importante la investigación que se haga desde el ejecutivo.


Por su parte, el titular de la Unidad de inteligencia Financiera, Santiago Nieto, sostuvo que este convenio es muestra del compromiso que las autoridades tienen para atacar flagelos que dañan a la sociedad.

El objetivo es muy claro, mandar un mensaje por parte de las autoridades gubernamentales a nivel federal y a nivel de la ciudad de México de que habrá cero tolerancia a la corrupción y cero tolerancia a la impunidad como ha planteado el Presidente de la República.

En tanto, el secretario de Hacienda, Carlos Urzua, subrayó que no se escatimarán esfuerzos en las acciones que se han emprendido en esta administración para acabar con la corrupción y la impunidad en el país.

El intercambio de información es la piedra angular del convenio que hoy estamos firmando y que potenciará las fortalezas que tenemos en la Secretaría de Hacienda y el Gobierno de la Ciudad de México para dar inicio a las investigaciones respectivas y servirá de base para el desmantelamiento de las estructuras criminales que tanto dañan al desarrollo de nuestro país.

La Ciudad de México fue considerada por gobiernos anteriores como lugar de tránsito para líderes de organizaciones criminales y aunque aún no se reconoce que en esta urbe los grandes cárteles tengan su centro de operación, lo cierto es que en los últimos años aquí han sido detenidos diferentes capos a los que se les han incautado propiedades.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016