De Veracruz al mundo
Necesario delimitar funciones y responsabilidades de súperdelegados: Sauri.
Con el objetivo de mantener el equilibrio de poderes, la diputada del PRI, Dulce María Sauri, propuso reformar ocho artículos constitucionales para delimitar el actuar de los llamados ‘súper-delegados’ estatales
Viernes 01 de Marzo de 2019
Por:
.- La diputada del PRI, Dulce María Sauri propuso una reforma a ocho artículos constitucionales para delimitar las funciones y responsabilidades de los delegados del Programa para el Desarrollo y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo, mejor conocidos como ‘súperdelegados’, con el objetivo de mantener el equilibrio de poderes.

Al respecto, la legisladora, señaló que el privilegio de controlar los recursos federales, no solo pone en peligro la naturaleza del Pacto Federal, sino también la división de Poderes, al centralizar el poder político y presupuestal concentrándolo en una sola persona.

Actualmente, hay delegados federales en todas las entidades federativas, de los cuales 16 son dirigentes estatales del partido Morena, 10 son legisladores federales o locales del mismo partido -aunque solicitaron licencia para ausentarse del cargo, 10 son excandidatos de la misma institución, entre ellos cuatro aspiraron a gobernadores de las entidades que representan.

Se debe establecer un control constitucional al poder político y la prohibición constitucional de que la persona titular de la Coordinación General y las y los delegados de Programas para el Desarrollo, participen como candidatos a la gubernatura del estado donde ejerzan su encomienda, a menos de que se separen tres años antes de la fecha de las elecciones de su encargo”, explicó Sauri Riancho en la propuesta.

Esta disposición tiene el propósito de evitar conflictos de intereses, con el mismo espíritu que se pretende aplicar a los exfuncionarios de la Administración Pública Federal, al establecer un tiempo mínimo de varios años antes de poder trabajar en empresas particulares.

Por último, la legisladora tricolor, resaltó que los delegados tienen a su cargo el control total de los recursos de procedencia federal en los estados, sin que cuenten con un marco jurídico sólido, ni con mecanismo de coordinación entre estos y los poderes estatales y por si fuera poco, sus titulares destacan por ser personas con aspiraciones políticas en sus demarcaciones, incluso algunos de ellos cuestionados en su trayectoria.

Y a diferencia de los responsables de una Secretaría, esta figura carece de un mecanismo de control político constitucional que pueda regularlo”, apuntó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016