De Veracruz al mundo
México necesita de una “sana autocrítica”: Arquidiócesis.
Señaló que esta autocrítica requiere ser empujada por “una reflexión profunda y auténtica, de dentro hacia fuera, y no una simulación que menosprecie a los demás y haga un eco egoísta que sólo incluya a unos cuantos”.
Domingo 03 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- México necesita de una “sana autocrítica”, en la que participen el gobierno, la Iglesia, las empresas y todos los ciudadanos en general destacó la Arquidiócesis de México en la editorial que publica este domingo en el semanario Desde La Fe.

Señaló que esta autocrítica requiere ser empujada por “una reflexión profunda y auténtica, de dentro hacia fuera, y no una simulación que menosprecie a los demás y haga un eco egoísta que sólo incluya a unos cuantos”.

En el texto titulado “Cambiemos el rumbo, expuso que la vida “tiene siempre puntos de inflexión, de cambio, que sirven para mejorar y ajustar lo que sabemos que no va tan bien como debería. Sólo en el momento en el que aceptamos que todos necesitamos convertirnos, podemos empezar a dialogar como mujeres y hombres honestos”.

La Arquidiócesis que encabeza el cardenal Carlos Aguiar Retes, destacó que la mejor época para impulsar este cambio es la Cuaresma. “El tiempo litúrgico que comienza este Miércoles de Ceniza es un gran momento para reencontrarnos con nuestra identidad más profunda, con lo que Dios soñó de nosotros, para reflexionar sobre el rumbo de nuestra vida, de nuestro entorno, de nuestro país, y pensar qué podemos hacer para generar ese cambio positivo”.

Señaló que la Iglesia ofrece para ello tres prácticas que pueden guiar este cambio: la oración, la penitencia y la caridad, que no se limitan solamente a un rezo, a una confesión o a dar limosna.

La oración, explicó, “es un diálogo amoroso con Dios, a través del cual afianzamos nuestra relación personal con él.

“En la penitencia, nuestra reflexión encuentra una oportunidad de acción: ¿Qué tal si elegimos algunos sacrificios de aquello que nos causa placer para entender mejor cuál es el auténtico valor de las cosas? El objetivo es crecer en amor, adquirir el domino del espíritu sobre el cuerpo, y dejar atrás la vanidad y el egoísmo”.

Y la caridad, en un nivel profundo, “permite hacer un compromiso hacia los demás”.

El tiempo de Cuaresma, agregó, comienza este 6 de marzo. Expuso a los fieles que el país los necesita y pidió aprovechar “estos 40 días para ser mejores cristianos, mejores miembros de familia, en una sociedad que nos exige un mayor compromiso individual y colectivo”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016