De Veracruz al mundo
Cancela AMLO desarrollo en Santa Fe.
“Ya no se va a vender, no va a haber un desarrollo inmobiliario, se va a privilegiar el medio ambiente, es decir, el cuidado, la conservación del medio ambiente. Va a ser un espacio amplio para el disfrute de los que viven en la zona, sobre todo en Santa Fe, en ese pueblo histórico de Santa Fe y se van a conservar las instalaciones históricas de la fábrica de armas, que data de mediados del siglo XIX, desde el gobierno del presidente Juárez”.
Jueves 07 de Marzo de 2019
Por:
.- La polémica en torno a la desincorporación de un enorme terreno propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional para un desarrollo inmobiliario terminó hoy con el anuncio presidencial de que esta área no será privatizada y se destinará a la conformacion de la “cuarta sección del Bosque de Chapultepec”.

Bajo la adminstración del gobierno capitalino, en este lugar solamente se construirá algunas casas para el Ejército y una instalación de la Guardia Nacional, según lo anunció el presidente Andres Manuel López Obrador.

“Ya no se va a vender, no va a haber un desarrollo inmobiliario, se va a privilegiar el medio ambiente, es decir, el cuidado, la conservación del medio ambiente. Va a ser un espacio amplio para el disfrute de los que viven en la zona, sobre todo en Santa Fe, en ese pueblo histórico de Santa Fe y se van a conservar las instalaciones históricas de la fábrica de armas, que data de mediados del siglo XIX, desde el gobierno del presidente Juárez”.

En el marco de su conferencia matutina, López Obrador hizo el anuncio con el cual se desechó el proyecto que venía del gobierno de Enrique Peña Nieto y que pretendía la urbanización de esta zona mediante la desincorporación del predio propiedad de la Defensa Nacional. Desde su anunció, dicho proyecto desató la inconformidad vecinal por el impacto urbano que implicaría.

En diciembre pasado, en los primeros días de su gobierno, López Obrador había anunciado que del total de 150 hectáreas del terreno, 50 hectáres se quedaban como instalaciones de la Sedena.

De las 100 hectáreas restantes, las 70 que colindan con el antiguo pueblo de Santa Fe, se convertirían en otra sección de Chapultepec.

En las 30 hectáreas restantes se analizaba construir el desarrollo inmobiliario, para que, con lo que se obtenga de la urbanización, con la densidad permitida, sin infringir normas, leyes, con esos recursos se puedan construir instalaciones también de la Secretaría de la Defensa Nacional", dijo entonces López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:11:08 - Analiza Consejería Jurídica documento que envió el Senado y la respuesta se dará mañana: Sheinbaum
11:04:46 - Vinculan a proceso a ‘El Licenciado’ y a los escoltas detenidos por asesinato de Carlos Manzo
11:01:55 - Gripe aviar plantea riesgo de pandemia peor que covid: Instituto Pasteur
09:47:26 - Sheinbaum analiza viajar en diciembre a EU para sorteo del Mundial
09:45:11 - Dará Coatlicue, “supercomputadora del pueblo”, uso total de la IA: Sheinbaum
09:43:09 - Pide Sheinbaum sensibilidad y respeto para Grecia Quiroz
09:31:22 - México, país de AL donde más se redujo la pobreza: Cepal
09:21:57 - DENUNCIAMOS AMENAZAS CONTRA LÍDERES ANTORCHISTAS
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016