De Veracruz al mundo
Alertan que Groenlandia se derrite a ritmo acelerado.
Las lluvias que se han registrado en la zona son la causa del derretimiento acelerado de Groenlandia
Jueves 07 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Groenlandia.- El deshielo en Groenlandia se está acelerando debido en parte a que cada vez llueve con más frecuencia durante el largo invierno ártico, ante lo que un grupo de científicos se ha declarado "sorprendido".

Estamos sorprendidos de que haya lluvia en invierno", explicó Marilena Ottmanns, del centro de investigaciones oceanográficas GEOMAR, con sede en Alemania, y directora de un estudio al respecto publicado en la revista científica "The Cryosphere".

Durante el invierno, las precipitaciones en Groenlandia se dan habitualmente en forma de nieve con lo que se puede compensar en parte el deshielo que ocurre durante el verano.

Este es uno más de las alertas que han hecho científicos respecto al calentamiento global y al aumento de las temperaturas.

La capa de hielo de Groenlandia es observada muy de cerca ya que, en caso de derretirse por completo, provocaría un aumento de 7 metros del nivel de los mares, afectando así a poblaciones costeras en todo el mundo.

Los científicos han estudiado imágenes de satélite de la capa de hielo, concentrándose en las zonas donde se ha producido deshielo y han comparado esas imágenes con los datos sobre lluvias registrados por 20 estaciones meteorológicas.

Los resultados muestran que mientras que en la fase temprana del estudio llovía en torno a dos veces durante el invierno en 2012, la frecuencia de las lluvias invernales ha subido a 12 por año.

En 300 ocasiones entre 1979 y 2012, según el estudio, se ha encontrado una relación entre la lluvia y el deshielo.

La mayoría de las veces eso ocurrió durante el verano, cuando las temperaturas suben a veces por encima de los 0 grados centígrados, pero con cada vez más frecuencia se registran también en invierno, cuando lo normal es que las temperaturas se mantengan por debajo del punto de congelación.

El profesor Marco Tedesco, de la Columbia University (Estados Unidos), que también participó en el estudio, explicó que las lluvias invernales cambian las características de la superficie de la capa de hielo creando las condiciones para que el deshielo se produzca más rápido en verano.

Esto abre las puertas a un mundo que es extremadamente importante explorar. Se necesita entender el impacto de los cambios en invierno y primavera sobre lo que ocurre en verano", explicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016