De Veracruz al mundo
Cancela López Obrador megaproyecto inmobiliario en el Campo Militar 1-F.
El nuevo destino del predio, que tiene una extensión de 125 hectáreas, será crear lo que denominó la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.
Viernes 08 de Marzo de 2019
Por:
.- El proyecto de desincorporación de una enorme extensión de terreno de la Secretaría de la Defensa Nacional que forma parte del Campo Militar 1-F fue cancelado ayer por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que se destinará a la preservación ambiental con la administración del Gobierno de la Ciudad de México. Solamente se construirán algunas unidades habitacionales para efectivos del Ejército y unas instalaciones de la Guardia Nacional, detalló.

En su conferencia de prensa matutina formalizó la cancelación del proyecto que comenzó en la gestión de Enrique Peña Nieto y cuya viabilidad apenas en diciembre pasado confirmó el nuevo gobierno, entre otros aspectos porque implicaría el ingreso de 30 mil millones de pesos. En esa ocasión, López Obrador anunció que se destinarían a la formación de la Guardia Nacional.

Sin embargo, este jueves, el Presidente rectificó la decisión: Ya no se va a vender; no va a haber un desarrollo inmobiliario; se va a privilegiar el medio ambiente, es decir, el cuidado, la conservación del medio ambiente. Va a ser un espacio amplio para el disfrute de los que viven en la zona, sobre todo en Santa Fe, en ese pueblo histórico de Santa Fe, y se van a conservar las instalaciones de la fábrica de armas, que datan de mediados del siglo XIX, desde el gobierno del presidente (Benito) Juárez.

El nuevo destino del predio, que tiene una extensión de 125 hectáreas, será crear lo que denominó la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

La historia del frustrado proyecto inmobiliario data de la pasada administración, cuando aún bajo el mando del general secretario Salvador Cienfuegos, la Sedena determinó la privatización de ese terreno para impulsar un desarrollo inmobiliario. La medida pretendía ser parte de lo que se denominó entonces como un proyecto de modernización de esa dependencia castrense, pero que transformaría la zona en un desarrollo de departamentos de lujo en Santa Fe para ingresar recursos al Ejército.

En la gestión actual, el 20 de diciembre pasado López Obrador aseveró que se pretendía un destino mixto a fin de destinar 70 hectáreas para un parque y la urbanización de 30 hectáreas para que con esos recursos se puedan construir instalaciones de la Sedena para la Guardia Nacional.

Yo voy a defender el proyecto porque significa obtener de esta manera de 20 mil a 30 mil millones de pesos, que nos servirían para construir las instalaciones que necesitamos para la Guardia Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad pública, dijo en ese entonces.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016