De Veracruz al mundo
Beatriz Gutiérrez come con las reclusas en Tepepan e invita a Sheinbaum y a Sánchez Cordero.
En México, donde viven 63 millones 420 mil mujeres, de un total de 123 millones 569 mil mexicanos, el 66 por ciento han sido víctimas de alguna forma de violencia; de éstas 44 por ciento han sufrido agresiones a manos de su pareja o ex pareja.
Viernes 08 de Marzo de 2019
Por:
.- Beatriz Gutiérrez Müller, coordinadora Nacional de Memoria Histórica; Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación; y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitaron el Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan, y prometieron revisar las causas de las mujeres que cumplen alguna sentencia en dicho lugar.

“Le estoy pidiendo a Rosa [Icela Rodríguez, Secretaria de Gobierno de la Ciudad de México] que revise los casos. No es de un día a otro, pero si un compromiso nuestro”, dijo Sheinbaum Pardo, durante el acto en el que compartieron alimentos con las reclusas.

Por su parte, Sánchez Cordero señaló que “el ser mujer o por ser mujer, en muchas ocaciones han criminalizado conductas que no deberían estar criminalizadas”.

Y destacó que tiene la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de “revisar puntualmente algunos de los casos en donde haya privación de libertad de manera injusta, en otro no haya habido un debido proceso y no una defensa adecuada”.

Mientras, la escritora Gutiérrez Müller obsequió libros a las mujeres.

Durante el acto realizado en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, las reclusas realizaron la interpretación de algunas canciones, así como bailes, y comieron consomé de pollo, arroz y pollo con mole.

Horas, después, la Jefa de Gobierno informó que el evento se debió a una invitación realizada por Gutiérrez Müller.

Este viernes en que se conmemora el Día Internacional de la Mujeres, López Obrador, Sánchez Cordero y Nadine Gassman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Indujeres). no se refirieron al aumento exponencial de los feminicidios, al acoso permanente, a la atención a víctimas, a la falta de oportunidades, al respeto a las decisiones personales de las mujeres –como el aborto– ni tampoco a cómo se atacará la desigualdad laboral que permanece en el país.

En México, donde viven 63 millones 420 mil mujeres, de un total de 123 millones 569 mil mexicanos, el 66 por ciento han sido víctimas de alguna forma de violencia; de éstas 44 por ciento han sufrido agresiones a manos de su pareja o ex pareja.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
16:53:49 - El rover Perseverance detecta los primeros 'mini relámpagos' en Marte
16:51:15 - INE reactiva plazos para resolver quejas contra partidos por transparencia y datos personales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016