| ¿Qué es el VPH y cómo se puede prevenir?. | ||||||
| Hay más de 100 tipos de este virus, los cuales son clasificados como de alto y bajo riesgo;un tipo se encuentra asociado con el cáncer cervical | ||||||
| Sábado 09 de Marzo de 2019 | ||||||
| Por: | ||||||
¿Qué es el VPH? Los virus del papiloma son virus ADN tumorales que se encuentran ampliamente en las especies animales; estos virus son específicos para cada especie. El virus del papiloma que infecta a los seres humanos se llama virus del papiloma humano o VPH. Por lo general, el VPH causa proliferaciones epiteliales en las superficies cutáneas y mucosas. Tipos de VPH Existen más de 100 diferentes tipos de VPH. Estos difieren en cuanto a los tipos de epitelio que infectan. Algunos infectan sitios cutáneos, mientras otros infectan superficies mucosas. Más de 40 tipos infectan las superficies mucosas, incluido el epitelio anogenital (por ejemplo, el cuello uterino, la vagina, la vulva, el recto, la uretra, el pene y el ano). Para la mayoría de estos tipos de VPH, existen suficientes datos para clasificarlos como tipos de “alto riesgo” (por ejemplo, oncogénicos o asociados con el cáncer) y tipos de “bajo riesgo” (por ejemplo, no oncogénicos). ¿Por qué es importante? Son clasificados en virus de alto y bajo riesgo. La infección persistente por virus de alto riesgo se encuentra asociada a todos los casos de cáncer cervical. El cáncer cervical es, en nuestros días, el segundo más común en las mujeres de todo el mundo. En países en desarrollo, como el nuestro, causa la muerte de alrededor de 200 mil mujeres por año. Además los virus de alto riesgo también se encuentran asociados a cáncer de vagina, vulva, ano, pene y algunos tipos de cáncer oral y faríngeo. ¿Cómo se previene la infección persistente por este virus? La infección por VPH puede ser prevenida mediante el uso de condón y, sobre todo, mediante la vacunación cuadrivalente (que protege contra 4 tipos) y nanovalente (que protege contra 9 tipos). Las vacunas protegen contra los virus que causan cáncer y verrugas con mayor frecuencia y pueden ser usadas tanto en mujeres como en hombres. Las autoridades sanitarias recomiendan a las mujeres que hayan comenzado su vida sexual activa, a realizarse el estudio de Papanicolau periódicamente para prevenir el desarrollo de cáncer cervical. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |