De Veracruz al mundo
Austeridad y lucha antihuachicol, aciertos en 100 días de Gobierno: Coparmex.
El organismo patronal también que el gobierno mexicano ha obtenido resultados ‘muy positivos’ con las medidas implementadas contra el robo de combustibles
Domingo 10 de Marzo de 2019
Por: Notimex
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que las acciones de austeridad, la presentación de un presupuesto de egresos equilibrado y el combate al robo de combustible son aspectos positivos del gobierno que entró en funciones el pasado 1 de diciembre.

La austeridad atiende un reclamo añejo de la Coparmex y, sobre todo, de la sociedad en general “de tener un gobierno que cueste menos y sea eficaz”, acentuó en un comunicado.

El organismo patronal destacó también que el gobierno mexicano ha obtenido resultados “muy positivos” con las medidas implementadas contra el robo de combustibles, ello a pesar de que la distribución de combustibles generó problemas durante varios días de enero en algunas regiones del país.

En el marco de los primeros 100 días del nuevo gobierno de México, expuso que el “huachicol” dejó pérdidas superior es a 65 mil millones de pesos durante 2018, lo que representa mermas a las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El organismo cúpula a cargo de Gustavo de Hoyos aplaudió además que la actual administración federal tenga claro la importancia de cuidar y estrechar vínculos comerciales de largo plazo con Estados Unidos y Canadá, a través del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica.

Sin embargo, la Coparmex cuestionó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), medida que deja un muy mal precedente para la inversión.

La decisión privó a México de tener un polo de desarrollo económico de enorme potencial y generó costos financieros que todos los mexicanos pagarán durante años, sin recibir nada a cambio, sostuvo.

En materia de crecimiento económico no podemos ser optimistas” porque en cualquier fuente a consultar, sea la OCDE, Banco de México o con analistas del sector privado, se observa una constante en las bajas expectativas para 2019 y 2020, añadió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016