De Veracruz al mundo
México firma convenio con Nueva Zelanda para fortalecer exportaciones.
En reunión de trabajo entre el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro neozelandés, David Parker, se señaló que es interés común trabajar para impulsar temas como el desarrollo económico indígena, el mejoramiento genético del hato ganadero, capacitación vocacional a jóvenes y fortalecer la investigación sobre Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Domingo 10 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y el Ministerio de Comercio y Fomento a las Exportaciones de Nueva Zelanda firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación y el intercambio de productos agroalimentarios entre ambos países.

En reunión de trabajo entre el titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, y el ministro neozelandés, David Parker, se señaló que es interés común trabajar para impulsar temas como el desarrollo económico indígena, el mejoramiento genético del hato ganadero, capacitación vocacional a jóvenes y fortalecer la investigación sobre Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Nueva Zelanda compartirá con México su experiencia y acciones emprendidas en el manejo de proyectos productivos y de desarrollo comunitario.

En materia de mejoramiento genético del hato ganadero ovino y bovino, tanto de leche como de carne, se propone la cooperación para fortalecer temas de trazabilidad, buenas prácticas de pastos y forrajes, agrotecnología y comercialización de semen, embriones y animales vivos.

Villalobos Arámbula destacó el interés de México por el intercambio de información referente a la reducción de emisión de gases de efecto invernadero producidos por la ganadería.

Nueva Zelanda invitará a científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y otras instancias académicas mexicanas para que se incorporen al trabajo de la Alianza Global para la Investigación en GEI Asociados a la Agricultura, que integra a centros de investigación de más de 56 países.

El ministro Parker, acompañado del embajador de Nueva Zelanda en México, Mark Sinclair, invitó al titular de Sader a integrar un grupo de productores e industriales mexicanos para participar en la Feria Agrícola y Ganadera Field Days Nueva Zelanda, que se llevará a cabo en junio de 2019 en esa nación.

Es importante mencionar que México exporta a Nueva Zelanda productos como cerveza, plátanos, tequila, frutas en conserva, sustancias animales para la industria farmacéutica, café, pectinas, salsas, café instantáneo y jugo de lima.

Nueva Zelanda comercializa en México: grasa butírica, caseína, carne de ovino, quesos, natas, leche en polvo, mantequilla, kiwis, lactoalbúmina y lana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016