De Veracruz al mundo
Amnistía vendría luego de atender bienestar social: AMLO.
En el marco de su conferencia matutina, el mandatario dijo que el 80 por ciento de su estrategia de seguridad pública se asocia a mejor el bienestar de la sociedad, que genera empleos y combatir la pobreza.
Martes 12 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La posibilidad de una amnistía en la estrategia de seguridad vendría después de un conjunto de pasos que involucra el reforzamiento de los programas sociales para inhibir las condiciones para que los jóvenes se involucren en conductas sociales; el reforzamiento de la presencia policial con la Guardia Nacional; el debate sobre la mariguana y una campaña para disuadir a los jóvenes para no consumir drogas, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de su conferencia matutina, el mandatario dijo que el 80 por ciento de su estrategia de seguridad pública se asocia a mejor el bienestar de la sociedad, que genera empleos y combatir la pobreza. “Esa es la gran diferencia con relación a la estrategia de otros gobiernos”, dijo, “es quitarles a los delincuentes la posibilidad de enganchar jóvenes”.

López Obrador sostuvo que su gobierno no podría instrumentar un operativo de seguridad sin antes atender las demandas sociales. “¡Eso sería una gran injusticia! ¡Eso sería autoritarismo! Eso es inhumano. Cómo se va a masacrar a jóvenes que nunca tuvieron la posibilidad de estudiar, nunca tuviesen oportunidad de trabajo y cuando toman el camino de conductas antisociales se les masacra”.

En respuesta a un cuestionamiento sobre la vigencia de la opción de la amnistía a presos, dijo que se trataba de todo un plan que incluirá una ambiciosa campaña de disuasión a los jóvenes del consumo de drogas. Conminarlos a no acercarse a las drogas o entender para prevenir las razones que los llevan a ingerir drogas tan dañinas como el cristal.

En paralelo, agregó, se buscará colaboración con el gobierno estadunidense para determinar acciones que reduzcan el tráfico de armas en la frontera y al mismo tiempo busquen abatir el nivel de consumo de droga en Estados Unidos.

Al mismo tiempo, a través de la Guardia Nacional el reforzamiento de la presencia militar en tareas propias de seguridad porque en la actualidad el Ejército y la Marina participan solamente en operativos contra el narcotráfico. Con esta reforma, se involucrarán directamente en la seguridad pública.

Ya después se vería el tema de la amnistía “porque estoy seguro de que hay mucha gente en las cárceles que no deberían de estar”. Hay personas que la pobreza les orilló a involucrarse en el tráfico de drogas como burreros, pero esto implica todo un plan previo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016