De Veracruz al mundo
Denunciaré todo aquello que considere ilegal e injusto: AMLO.
“Somos libres, voy a ejercer mi libertad, siempre digo lo que pienso responsablemente… que el señor entienda que ya no se puede seguir con lo mismo, se acabó con la simulación”, dijo en Palacio Nacional.
Miércoles 13 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- “Voy a seguir expresándome, manifestándome, denunciando todo aquello que considere ilegal, injusto, inmoral, todo lo que implique corrupción, les guste o no”, aseguró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre declaraciones del comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Javier Acuña, sobre el riesgo de regresar al “hiperpresidencialismo” si los órganos autónomo desaparecen o son debilitados.

“Somos libres, voy a ejercer mi libertad, siempre digo lo que pienso responsablemente… que el señor entienda que ya no se puede seguir con lo mismo, se acabó con la simulación”, dijo en Palacio Nacional.

Recordó que en enero de 1994 se reformó el Código penal para que no fuesen delitos graves hechos de corrupción. “Ajustaron el marco legal para poder robar impunemente, sin castigo”, y cuestionó que cuando se detiene por hechos de corrupción, “se les tiene que dar la vuelta y acusar de lavado de dinero. ¡Es una vergüenza! Eso ya cambio”.

López Obrador afirmó que son como diez tipos de delitos relacionados con la corrupción que dejaron de ser graves y ofreció entregar este jueves el estudio que al respecto hicieron.

Por otro lado, aseveró que acatarán las resoluciones judiciales sobre los amparos interpuestos por el retiro de recursos a las estancias infantiles, pero “al mismo tiempo, cumpliendo con la ley, vamos a ejercer nuestro derecho a no permitir la falsificación de la realidad, a que no haya corrupción. Estamos levantando un censo sobre todo y les vamos a dar a conocer los resultados”.

Afirmó que en las estancias infantiles se detectaron malos registros, “no existen los niños en algunos casos, hay muchas irregularidades y actos de corrupción”.

En otro tema, informó que revisará si el coordinador de programas federales en Veracruz, Manuel Huerta, gana más que él, 110 mil pesos.

“No pueden... Como a veces en Palacio las cosas caminan despacio, hay algunos que todavía ni están cobrando porque están haciendo su trámite, pero de todas maneras lo voy a investigar”, ofreció.

Al preguntarle sobre los posibles nexos del líder perredista en Guanajuato, Hugo Estefanía Monroy, con el cártel Santa Roma de Lima, el Presidente afirmó: "no tengo elementos suficientes; si se comete un delito y hay pruebas, que se castigue a quien sea. No hay impunidad, sea quien sea... ya no hay protegidos, no hay influyentismo; el que comete un delito debe ser castigado".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016