De Veracruz al mundo
Guaidó pide a venezolanos que estén preparados para todo.
El líder opositor reitera que todas las opciones están sobre la mesa para la salida del poder del presidente Nicolás Maduro, y pide a sus simpatizantes estar 'movilizados y organizados'
Sábado 16 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, pidió este sábado a sus simpatizantes no dudar de que todas las opciones están sobre la mesa para lograr la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo.

No tengan dudas, y como hemos dicho, todas las opciones están en la mesa, con responsabilidad, con fuerza, pero depende de nosotros, cualquier opción nos debe encontrar movilizados, organizados", dijo Guaidó en una concentración en el estado venezolano de Carabobo (centro-norte).

La frase "todas las opciones están sobre la mesa" es comúnmente usada por Estados Unidos para referirse a la crisis venezolana, en especial como una medida para presionar a Maduro a abandonar el poder y entregarlo a Guaidó, quien ha recibido el respaldo de este y otros países del continente americano.

En el acto de hoy el líder opositor solicitó también a los venezolanos mantener la presión de calle para continuar la ruta que planteó tras su proclamación como presidente encargado y que pasa por el "el cese de la usurpación" de Maduro.

Les pido confianza en una ruta que hemos establecido todos juntos", indicó el líder opositor, al reiterar que no será la "persecución" y las "amenazas" del Gobierno de Maduro las que desmovilicen a los opositores.

Van a venir días duros y ustedes lo saben", apuntó.

El acto de Guaidó forma parte de las actividades de calle que realiza la oposición en toda Venezuela a fin de explicar a sus simpatizantes los próximos pasos para lograr la salida de Maduro, quien juró un nuevo mandato en enero pasado y cuya legitimidad no reconoce parte de la comunidad internacional.

Guaidó se proclamó presidente encargado el pasado 23 de enero, lo que agudizó la crisis política venezolana que en los últimos 20 años ha pasado por diversos altibajos.

La Fiscalía mantiene una investigación contra Guaidó por haberse proclamado presidente interino y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó congelar sus cuentas y le prohibió gravar bienes e inmuebles, así como salir del país.

Sin embargo, a finales de enero Guaidó emprendió una gira por Suramérica que le llevó a reunirse con los presidentes de Argentina, Colombia, Paraguay, Brasil y Ecuador, países que, reiteró hoy, le han dado respaldo.

Pese a que el opositor incumplió la medida de la máxima corte, la justicia venezolana aún no ha actuado en su contra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016