De Veracruz al mundo
Presidente de Kazajistán renuncia tras casi 30 años en el poder.
Nursultan Nazarbayev, presidente de Kazajistán desde 1991, anuncia su renuncia durante un mensaje a la nación
Martes 19 de Marzo de 2019
Por: EFE
Foto: Reuters.
ASTANÁ.- El presidente de Kazajistán, Nursultan Nazarbayev, presentó hoy su dimisión durante un mensaje a la nación emitido por la televisión del país centroasiático.

He tomado la decisión de poner fin al ejercicio de mis facultades como presidente", declaró en un alocución televisiva.

Sentado en su despacho presidencial, Nazarbayev, cuyo actual mandato presidencial expiraba en abril de 2020, recordó que en julio próximo cumpliría 30 años en el poder.

Este año se cumplirán 30 años desde que ostento este alto cargo. El pueblo me dio la oportunidad de ser el primer presidente de un Kazajistán independiente", comentó.

A partir de mañana martes, el líder centroasiático pasará a ejercer el cargo de jefe del Consejo de Seguridad de la república centroasiática, un órgano consultivo, y la presidencia será asumida provisionalmente por el dirigente del Senado, Kazim-Zhomart Tokayev.

Según la legislación, en caso cese de las facultades del presidente sus obligaciones las asume el presidente del Senado. Después habrá elecciones", dijo.

Nazarbayev, de 78 años, llegó al poder de la república soviética de Kazajistán en 1989 y, una vez proclamada la independencia en 1991, asumió la presidencia del país más grande de Asia Central.

Fue reelegido unánimemente en varias ocasiones desde entonces, la última en 2015, cuando logró más del 97 % de los votos.

En mayo de 2010 fue proclamado líder de la nación con inmunidad vitalicia, por lo que no puede ser detenido ni procesado por actos cometidos en activo o una vez deje el poder.

Nazarbayev, que también seguirá dirigiendo el partido oficialista Nur Otan, es el mandatario más respetado de todo el espacio postsoviético, ya que convirtió a su país en una de las locomotoras económicas de la región.

Al tiempo que mantuvo buenas relaciones con el Kremlin, forjó una estrecha cooperación con los países occidentales, muy interesados en los ingentes recursos energéticos del país bañado por el mar Caspio, así como con China.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016