De Veracruz al mundo
Por falta de consenso, Senado pospone discusión sobre revocación del mandato presidencial.
Sin embargo, esta mañana, el presidente López Obrador fijó una postura respecto a que no se reelegiría y firmó un compromiso para apuntalar su posición.
Martes 19 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La discusión de la minuta para aprobar la reforma constitucional que haga posible una consulta para la revocación de mandato del Presidente de la República será discutida la próxima semana, pues no hay consenso en el Senado para su aprobación.

En el Senado, se había analizado la posibilidad de que esta misma semana el tema se votara ante el Pleno, pero el bloque opositor, integrado por las bancadas del PAN, PRI, PRD y MC, adelantó que votaría en contra de la minuta aprobada en San Lázaro.

“No va a ser así, vamos a intentar dar estos días para que las comisiones puedan reunirse, dictaminar y escuchar las voces, tampoco será un tiempo prolongando porque tenemos apenas 12 sesiones por concluir”, explicó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

El bloque opositor había externado preocupación por la falta de discusión respecto al tema, incluso, se criticó la redacción de la minuta, pues consideraban que abría la posibilidad de la reelección del Presidente, o que se podía utilizar para impulsar a candidatos de Morena.

Sin embargo, esta mañana, el presidente López Obrador fijó una postura respecto a que no se reelegiría y firmó un compromiso para apuntalar su posición.

La oposición en el Senado, hizo un llamado para construir un acuerdo que permita analizar la minuta a través de la figura de Parlamento Abierto, con foros y mesas de opinión con especialistas, académicos y asociaciones civiles.

La minuta, que prevé que el presidente someta a consulta de continuidad su mandato a mitad de su sexenio, justo durante las elecciones intermedias, cuenta con el respaldo mayoritario de Morena para aprobarla tal y como fue enviada por la Cámara de Diputados.

“Nosotros hemos decidido respaldar como está, ya vimos el ejercicio que se hizo en la Cámara de Diputados y ahora el Grupo Parlamentario opinó por mayoría respaldarla ahora. Pero obviamente vamos a escuchar opiniones en las comisiones”, dijo Monreal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016