De Veracruz al mundo
CNDH pide que estados asuman estándares mundiales en derechos de mujeres.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos demandó fortalecer el acceso de las mujeres al mercado laboral en igualdad de condiciones
Miércoles 20 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) demandó que los Estados nacionales asuman en sus políticas públicas los estándares y prácticas internacionales para la protección real y efectiva de los derechos humanos de mujeres y niñas.

De esta manera se busca que dichos derechos dejen de ser un recurso retórico en el discurso gubernamental para convertirse en política transversal en todos los flancos del quehacer público.

Para ello, indicó, se deben acatar con puntualidad las observaciones emitidas por el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de las Recomendaciones del Comité de la Convención sobre la eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).

Respecto al caso de México, el organismo consideró que a pesar de los avances que se han dado en materia legislativa para garantizar la no discriminación de mujeres, existe preocupación sobre los distintos aspectos de su vida.

Además, se debe fortalecer el acceso de las mujeres al mercado laboral y al crédito, en igualdad de condiciones y tomando como base los estándares de seguridad social, además de garantizar los derechos de poblaciones vulnerables.

Este posicionamiento fue presentado por la CNDH en la reunión 2019 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW por sus siglas en inglés), que se desarrolla del 11 al 22 de marzo en la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York.

De igual manera, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tuvo presencia en la “Segunda reunión de la RED CEDAW GLOBAL”, celebrada en las oficinas de la Misión de México en Nueva York.

En este acto se expusieron las acciones realizadas en materia de armonización legislativa, que fue reconocida por activistas mexicanas como herramienta útil para monitorear las tareas del gobierno mexicano para cumplir con las recomendaciones de la CEDAW.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016