| ‘Es mejor pedir perdón y a partir de eso buscar hermanarnos’: López Obrador. | ||||
| El presidente dijo que solicitar disculpas del rey de España y el Papa por los hechos durante la Conquista no es resucitar diferendos, sino ponerlos al descubierto y no dejarlos en el subsuelo | ||||
| Lunes 25 de Marzo de 2019 | ||||
| Por: | ||||
Es mejor reconocer que hubieron abusos y que se cometieron errores; es mejor pedir perdón y a partir de eso buscar hermanarnos en la reconciliación histórica”, resaltó. En la ceremonia conmemorativa a 500 años de la Batalla de Centla, en Tabasco, el mandatario destacó que en la Conquista no se trató sólo del encuentro de dos culturas: “fue una invasión y se cometieron actos de autoritarismo, de avasallamiento, se asesinaron miles de personas durante todo este periodo, se impuso una cultura, una civilización sobre otra”. Eso es lo que le estamos pidiendo al rey de España, al Papa Francisco que en el 2021, que se van a conmemorar 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de nuestra independencia podemos hacer un acuerdo general, a partir del perdón y de la reconciliación histórica. No podríamos nosotros conmemorar los 500 años sin ponerlos al corriente con lo que aconteció”, destacó. El presidente mencionó que no sólo el rey de España y el Papa Francisco deben disculparse, sino que en el nombre del estado mexicano pedirá perdón por los abusos que se cometieron en estos últimos 200 años, sobre todo por la opresión a las comunidades indígenas a los pueblos originarios. Pedir perdón por el exterminio que hubo de los pueblos yaquis durante el Porfiriato; pedir perdón por la represión a los pueblos mayas y también pedir perdón porque tanto en el Porfiriato como en la Revolución hubo exterminio de la población china”, agregó. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |