De Veracruz al mundo
Reacción exagerada a demanda de disculpa, dice López Obrador.
López Obrador estimó que “se exageró mucho lo cual demuestra que ahí está el tema, subterraneo, en el subsuelo. Tiene una parte buena que es el que se haya abierto la polémica porque nos lleva a a revisar nuestro pasado, a recordar, la memoria histórica y eso es muy importante”.
Miércoles 27 de Marzo de 2019
Por: La Jornada
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- La pretensión del gobierno mexicano al solicitar que España y el Vaticano pidan perdón a los pueblos originarios de México no pretende generar encono sino revisar los hechos históricos para “reconciliarnos y hermanarnos”, sostuvo el presidente, Andrés Manuel López Obrador quien consideró que hubo una “sobre respuesta” a la petición. No se está pidiendo una indemnización por todo lo que se trasladó a Europa, es nada mas aclarar lo que sucedió “¿Es mucho pedir?”

López Obrador estimó que “se exageró mucho lo cual demuestra que ahí está el tema, subterraneo, en el subsuelo. Tiene una parte buena que es el que se haya abierto la polémica porque nos lleva a a revisar nuestro pasado, a recordar, la memoria histórica y eso es muy importante”.

Durante su conferencia matutina que ofreció en su visita a esta ciudad fronteriza, reconoció que la petición ha generado polémica pero insistió en que fue una petición respetuosa. “Consideramos, sin ánimo de confrontación que es conveniente ofrecer disculpas a los pueblos originarios de México porque indudablemente se cometieron abusos. Es pedir perdón a los actos autoritarios que se llevaron a cabo que son del dominio público”.

Tras insistir en que no se darán a conocer las cartas enviadas el rey de España, Felipe VI y al Papa Francisco, refirió que se filtró un borrrador parcial del documento, pero ratificó que por respeto no se dará a conocer el original y completo hasta que se serenen los ánimos.

Cuestionado sobre la declinación del papa Francisco a venir a México para el 2021, López Obrador dijo desconocer una postura oficial del Vaticano pero en su caso se revisaría destacando que Francisco siempre será bienvenido a México. Recordó que en su momento, el Papa ya ofreció perdón a los pueblos indígenas en Bolivia.

“Lo que le estamos solicitando es lo mismo a los pueblos originarios de México pero siempre va a haber actitud respetuosa para con el Papa y para con el rey de España y gobernantes extranjeros. No vamos a pelearnos. Tenemos que atender este asunto”.

Lopez Obrador lanzó: “Les pregunto a ustedes si vamos a celebrar los 500 años? ¿Se celebra una conquista? ¿Una intervención? ¿Por qué no se hace una relatoría de los hechos? Solo se esta pidiendo que se ofrezcan disculpas a los pueblos originarios de México. No estamos pidiendo una indemnización. Es nada más aclarar lo que sucedió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016