De Veracruz al mundo
Crisis migratoria provoca horas de retraso en cruce fronterizo de Ciudad Juárez.
En los cuatro puentes en Ciudad Juárez, se observaron desde temprana hora largas filas de vehículos de algunos kilómetros, ya que el tiempo de cruce se calculó en 5 horas
Viernes 29 de Marzo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Chihuahua.- La presencia de miles de migrantes en la frontera de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, ha causado un retraso en el cruce de los puentes internacionales hasta de 5 horas.

Los retrasos se dan porque la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, ha destinado la mayoría de su personal al cuidado y atención de los miles de migrantes que han sido detenidos en los últimos días, y ha sacado oficiales que atienden los puentes internacionales.

En los cuatro puentes en Ciudad Juárez, se observaron desde temprana hora largas filas de vehículos de algunos kilómetros, ya que el tiempo de cruce se calculó en 5 horas en algunos de ellos.

Al respecto, el director de Tránsito Municipal Sergio Almaraz Ortiz, señaló que el cruce internacional Zaragoza fue el más crítico por lo que se han asignado 15 efectivos en los tres cruces internacionales, cuando por lo regular se asignan 1 o 2.

El miércoles, Kevin K. McAleenan, comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), de los Estados Unidos, declaró que se enfrenta una crisis humanitaria y de seguridad fronteriza sin precedentes en la frontera de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez Chihuahua, ante la llegada de miles de inmigrantes ilegales, por lo que se han destinado muchos agentes a su atención, descuidando los puentes internacionales.

Miles de juarenses, turistas y comerciantes de la frontera mexicana se han visto severamente afectados en sus labores diarias, ya sea en el centro de trabajo, en la escuela o en sus negocios y empresas, por el retraso que les ha causado la disminución de personal den los peuntes fronterizos.

El gobierno estadounidense reasignará temporalmente a 750 inspectores fronterizos para que ayuden a atender el creciente número de migrantes -la mayoría familias centroamericanas- que llegan a la frontera con México y se entregan a las autoridades buscando asilo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016