De Veracruz al mundo
Pese a ataques y violencia seguirá vigilancia en hábitat de vaquita marina.
La organización Sea Shepherd señaló que continuará trabajando estrechamente con el Gobierno de México para tratar de salvar a la vaquita marina de la extinción
Sábado 30 de Marzo de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- La organización Sea Shepherd condenó la violencia desencadenada en el Alto Golfo de California por el tráfico ilegal de pez Totoaba y anunció que pese a los ataques de pescadores furtivos sus barcos están a salvo, por lo que continuará trabajando estrechamente con el Gobierno de México para tratar de salvar a la vaquita marina de la extinción.

Sea Shepherd reconoce a la comunidad pesquera legal y artesanal en su deseo de restablecer la paz y la seguridad en la región”, manifestó.

En un comunicado de prensa, la agrupación creada en 1977 por el capitán Paul Watson, para proteger la vida silvestre y los hábitats marinos, relató los hechos ocurridos la mañana del pasado 28 de marzo, cuando pescadores ilegales agredieron a su barco Sharpie para recuperar una red con ejemplares de pez Totoaba, lo que provocó una persecución por parte de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), que se extendió del mar a la comunidad de San Felipe, Baja California.

El saldo reportado por el gobernador de Baja California, Francisco Vega de la Madrid fue de tres personas heridas, entre ellas, Enrique García Sandez alías "El Kíki", un exinspector de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dedicado al tráfico ilegal de vejiga natatoria o buche de pez Totoaba, quien recibió al menos un impacto de bala.

La situación se salió de control luego de que decenas de compañeros de “El Kíki” lanzaron piedras y proyectiles contra el Sector Naval y los marinos para exigir la entrega de los elementos que participaron en los hechos, además de que quemaron vehículos, embarcaciones y redes decomisadas que eran resguardadas por la Profepa en un predio cercano al muelle, lo que levantó una columna de humo negro que era visible a varios kilómetros de la localidad.

Sea Shepherd confirmó con la ayuda de un dron que después de asediar su barco, los pescadores furtivos trataron de darse a la fuga llevando dentro de su bote ejemplares de pez Totoaba y una red de enmalle ilegal.

Todos los hechos fueron transmitidos sin demora a las autoridades mexicanas pertinentes. Al confirmar que los individuos no eran pescadores, sino cazadores furtivos que cometían actividades criminales, el buque Interceptor de la Marina persiguió la embarcación”, indicó.

El trabajo de Sea Shepherd consiste en ubicar y retirar artes de pesca prohibidas en el área de refugio de la vaquita marina en el Alto Golfo de California así como denunciar y reportar actividades sospechosas a la Semar y Gendarmería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016