De Veracruz al mundo
México recibirá a migrantes, pero de forma regulada y segura: Segob.
Olga Sánchez Cordero rechazó que la contención a los grupos de migrantes deba interpretarse como una militarización de la frontera o que se deje de atender a quienes llegan al país
Lunes 01 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Las caravanas de migrantes son una realidad y no un mito, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al mencionar que México seguirá recibiendo a centroamericanos, pero de una forma segura, regulada y ordenada.

Las caravanas son una realidad, no son un mito. Han estado entrando constantemente caravanas, ustedes pueden ver las imágenes de los mismos medios de comunicación cuando las caravanas se van formando y van caminando.

Esta es una realidad, por más que digan que no es una auténtica realidad y es la nueva forma de hacer la migración y de unirse, para su seguridad personal”, comentó.

Entrevistada luego de tomar protesta al nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Placido Morales Vázquez, la funcionaria rechazó que la contención a los grupos de migrantes deba interpretarse como una militarización de la frontera o que se deje de atender a quienes llegan de las distintas naciones de la región sur.

Este no es un gobierno represivo, no es un gobierno que quiera militarizar la frontera, estaremos todas las instancias y puntos migratorios regulares atendiendo a todos flujos migratorios”.

Respecto a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la frontera común por la inacción de nuestro país frente a los flujos migratorios, la secretaria Sánchez Cordero afirmó que se trata de una decisión unilateral, sin calificarla de algún modo, aunque sin sustento porque México cumple su parte al atender este fenómeno de manera coordinada.

El presidente Trump es el presidente Trump y nosotros tenemos que regular nuestra frontera. Son decisiones unilaterales y como ha dicho el presidente (López Obrador) peace and love”, expresó.

En este mismo sentido, reiteró que los migrantes que cruzan de manera ilegal la frontera norte hacia la Unión Americana, son apenas el 10 por ciento mexicanos, el 90 por ciento son de diversos países de Centroamérica y de otras naciones del mundo.

Por lo que toca a nuestra frontera sur, estamos muy conscientes de que la migración debe cambiar, ser regulada y segura, ellos tendrán que hacer su parte. El secretario de relaciones exteriores seguramente ya está en una relación bilateral con Guatemala, con Honduras, El Salvador y Belice”, informó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016