De Veracruz al mundo
Se sumará México a compras de vacunas sugeridas por la OMS.
El representante de la organización en México, Cristian Morales, anuncia que nuestro país firmará para integrarse al Fondo Rotatorio de Vacunas y Mecanismo de Fondo Estratégico de Medicamentos
Martes 02 de Abril de 2019
Por:
.- El gobierno mexicano se sumará a la iniciativa de la OPS y la OMS para la adquisición de vacunas y medicamentos a nivel internacional para generar ahorros, informó el representante de la OPS/OMS en México, Cristian Roberto Morales.

Durante el anuncio del Lanzamiento del Informe de la Comisión de Alto Nivel Salud Universal en el Siglo XXI 40 años de Alma-Ata, Cristian Roberto Morales declaró que México firmará para ser parte del Fondo Rotatorio de Vacunas, el cual es un mecanismo de compra consolidada de vacunas de manera internacional y el Mecanismo de Fondo Estratégico de Medicamentos.

Explicó que ambos modelos sirven para negociar precios más baratos en el mercado internacional de medicamentos y vacunas que cumplan, con los estándares de calidad, que aseguren la seguridad del paciente y la efectividad en su uso.

El representante explicó que las adquisiciones por parte del gobierno mexicano podrán realizarse a partir del 2020.

Afirmó que la adhesión a los tratados no son una imposición para adquirir los medicamentos, sino serán sugerencias basadas en ahorros y efectividad, además, el gobierno tendrá que hacer una revisión a la Ley de Adquisiciones para que pueda operar completamente la iniciativa.

Este encuentro con los representantes de alto nivel en materia de salud se llevará a cabo en México el próximo 9 de abril en Palacio Nacional.




La adhesión de México a ambos programas será firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y representantes de 22 países.

El representante de la OPS/OMS en México, Cristian Roberto Morales confió en que esta nueva administración tiene la voluntad política para lograr un sistema universal y cobertura total de salud.

"El elemento clave para alcanzar la salud universal, para avanzar es la voluntad política y México está demostrando que, si tiene ese deseo de que el derecho a la salud se haga una realidad para todos los mexicanos y todas las mexicanas”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016