De Veracruz al mundo
Sánchez Cordero dialoga sobre derechos humanos con Michelle Bachelet.
En la reunión se evaluaron las acciones emprendidas en los últimos años en nuestro país para atender fenómenos como la migración centroamericana y la desaparición de personas
Lunes 08 de Abril de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, recibió esta tarde a la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos, Michelle Bachelet, con quien diálogo sobre los programas que emprende México en materia de política social, migratoria y de seguridad que tienen como marco jurídico el respeto a los derechos humanos.

Los Derechos Humanos son el pilar del Gobierno de México. Cada acción, cada decisión política, todos los programas sociales, la política interior y la política migratoria, así como el marco jurídico incluirán a los derechos humanos en su diseño e instrumentación", expresó la funcionaria.

El encuentro se llevó a cabo en el marco de la visita de trabajo que realiza la funcionaria de Naciones Unidas por nuestro país desde el viernes pasado.

Durante tres horas los equipos de la Secretaría de Gobernación y de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU evaluaron las acciones emprendidas en los últimos años en nuestro país, particularmente en lo que va de la actual administración para atender fenómenos como la migración centroamericana y la desaparición de personas. En este rubro, el subsecretario Alejandro Encinas explicó a la también ex presidenta de Chile el operar de las comisiones de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la de la Verdad para el caso Ayotzinapa.

En la reunión desarrollada en la sede de la dependencia federal estuvieron presentes acompañando a la secretaria Sánchez Cordero, Diana Álvarez Maury, Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana; Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Así también, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; María Candelaria Ochoa Ávalos, Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres; Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas y Adelfo Regino Montes, Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

Adicionalmente, Tonatiuh Guillén López, Comisionado del Instituto Nacional de Migración y Alexandra Haas, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.

Por parte de ONU asistieron Jan Jarab, Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), así como Alicia Londoño, fefa de la Sección de las Américas OACNUDH-Ginebra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016