De Veracruz al mundo
Diputados establecen hasta 120 días para compensar a víctimas de violencia.
La diputada Lorena Villavicencio, de Morena, exigió al ex presidente Felipe Calderón pedir perdón por declarar la guerra al narcotráfico, con saldo de 250 mil 547 muertos entre diciembre de 2006 y abril de 2018.
Martes 09 de Abril de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Víctimas para establecer un plazo máximo de 120 días hábiles para el pago de las compensaciones del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.

De acuerdo con el dictamen avalado con 420 votos y turnado al Senado para su eventual ratificación, el plazo se contaría a partir de la resolución de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Desde la tribuna parlamentaria, la diputada Lorena Villavicencio, de Morena, exigió al ex presidente Felipe Calderón pedir perdón por declarar la guerra al narcotráfico, con saldo de al menos 250 mil 547 muertos entre diciembre de 2006 y abril de 2018.

“Hace 12 años, gobiernos de manera irresponsable sumieron a nuestro país en un conflicto innecesario que ha traído dolor y sufrimiento para miles de personas. Esa mal llamada guerra ha dejado miles de víctimas. A mí me parece que el ex presidente Felipe Calderón debe pedir perdón por emplazar a una guerra que hoy sigue cobrando vidas”, arengó la legisladora.
En ese contexto, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, remarcó que el primer trimestre del actual gobierno ha sido el más violento en la historia, con más de 8 mil 500 personas asesinadas.

Celebró por ello la aprobación del dictamen, pues tan solo el número de desaparecidos en México supera 40 mil y de ellos han sido atendidos 446 por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, pero apenas 79 recibieron compensaciones por delitos del fuero federal y 367 compensaciones por violaciones a derechos humanos por un total de 399.2 millones de pesos.

Por el PAN, la diputada Lizbeth Mata sostuvo que una verdadera justicia para las víctimas y el cumplimiento de la reparación del daño requieren medidas concretas y verificables en plazos oportunos, por lo que 120 días hábiles para cubrir la compensación resulta medida adecuada.

La legislación vigente no prevé plazo alguno para el pago de una compensación a las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos, pero con la modificación se establece un máximo de 120 días hábiles, contados a partir de la resolución dictada por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016