De Veracruz al mundo
Militarización de la seguridad, aún en gobierno de AMLO: Redim.
Juan Martín Pérez García, secretario ejecutivo de dicho organismo indicó que la estrategia de seguridad desde hace al menos dos sexenios parece ser aplicada por el ejército y no por las autoridades civiles, y enfatizó que ante la ausencia del Estado en diversas regiones del país, es la delincuencia organizada quien ha ocupado ese hueco.
Viernes 26 de Abril de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está siguiendo la misma estrategia de militarización de seguridad pública que se ha aplicado desde 2006, la cual ha provocado la muerte violenta de más de cuatro mil niñas, niños y adolescentes, advirtió la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).

Juan Martín Pérez García, secretario ejecutivo de dicho organismo indicó que la estrategia de seguridad desde hace al menos dos sexenios parece ser aplicada por el ejército y no por las autoridades civiles, y enfatizó que ante la ausencia del Estado en diversas regiones del país, es la delincuencia organizada quien ha ocupado ese hueco.

Al presentar un informe elaborado por la REDIM sobre el tema, el especialista indicó que de acuerdo con cifras oficiales, desde 2015 a marzo de 2019 se han registrado 4 mil 299 asesinatos de menores de edad, que representan cerca del 4% del total de victimas de este delito.

En el mencionado periodo, la entidad que acumula el mayor numero de niñas y niños asesinados es Chihuahua, con 507 casos, sin embargo, en un balance general, el Estado de México fue la entidad más violenta para menores de edad durante 17 meses, seguido de Guerrero y Guanajuato.

En lo que se refiere a feminicidio, los mismos datos indican que de 2015 a lo que va de 2019 ha habido 2 mil 987 casos, de los cuales 284 le han ocurrido a niñas y adolescentes.

Pérez García, hizo énfasis en que estos índices de violencia se deben a la misma estrategia de seguridad pública que está siguiendo el actual gobierno cuyas características son la militarización, el centralismo federal, el despliegue de altos contingentes de soldados y marinos, la existencia de pocas carpetas de investigación y la ínfima cantidad de sentencias contra los responsables.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016