De Veracruz al mundo
Guardia Nacional será capacitada para atender a niños y adolescentes.
Durante la reinstalación del Sipinna, instancias gubernamentales presentaron una propuesta para la capacitación de la Guardia Nacional
Martes 30 de Abril de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- El subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Leonel Cota Montaño, presentó una propuesta para que las policías estatales y la Guardia Nacional sean capacitadas en materia de atención a niños y adolescentes.



Además propuso la creación de un observatorio nacional en el que se mida el reclutamiento por parte de la delincuencia organizada, que ayude a visibilizar el problema y entenderlo, además de crear un protocolo para la atención de los menores de edad que fueron parte de ella.



En el marco de la Reinstalación del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), anunció dos nuevos programas para garantizar los derechos de ese segmento de la población.



El primero consiste en la capacitación de los elementos de la Guardia Nacional y de las policías estatales y municipales en el trato a niños y adolescentes y en los derechos de la niñez, así como ofrecer una capacitación en materia de derechos de género.



Ello, dijo, será un punto de inflexión en la oportunidad de tener una Guardia Nacional moderna que respete a todos los segmentos de la población.



Para ello, apuntó, se deberá tener un protocolo único de atención a los niños por parte de los cuerpos policiales, su objetivo será ofrecer apoyo y que los menores “transiten con éxito en situaciones de riesgo, violencia o delincuencia en las que pueden verse inmersos o ser víctimas de ellas”.



Además, propuso un protocolo único de atención para el trato y atención de menores en conflicto con la ley, a fin de que desde los primeros contactos con la policía se garanticen sus derechos y reciban la orientación necesaria para dirigir sus vidas por la legalidad. Además se desarrollará una agenda de capacitación para la puesta en marcha de ambos protocolos.



El funcionario mencionó que es fundamental prevenir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado y generar estrategias para la protección de aquellos que decidan abandonar sus filas.



“Esta propuesta parte del reconocimiento de que el reclutamiento de niñas, niños, adolescentes y adultos jóvenes por parte del crimen organizado es una realidad en nuestro país, en el mejor de los casos más allá de supuestos vacíos legales



“Lo anterior es posible porque los niños y adolescentes encuentran en la delincuencia organizada lo que como gobierno y sociedad no hemos sido capaces de darles: salud, techo y comida, pero también acompañamiento, sentido de identidad, planes de vida, reconocimiento y respeto”, alertó.



Por: Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016