De Veracruz al mundo
Inseguridad inhibe producción minera: Secretaría de Economía.
En la presente administración, expuso el funcionario, persisten los robos y extorsiones al sector. La estrategia para frenar esos delitos, entre otras aristas, implica mantener la militarización de la seguridad y también la Guardia Nacional apoyaría dichas tareas.
Lunes 13 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La inseguridad ocasionada por el crimen organizado, y que persiste en varias regiones del país, es el principal problema para la producción minera, reconoció Fracisco Quiroga, titular de Minería en la Secretaría de Economía.

En la presente administración, expuso el funcionario, persisten los robos y extorsiones al sector. La estrategia para frenar esos delitos, entre otras aristas, implica mantener la militarización de la seguridad y también la Guardia Nacional apoyaría dichas tareas.

"El principal factor es la inseguridad. La minería se da en regiones apartadas, regiones más vulnerables. Nosotros estamos ahí siguiendo el enfoque general de atacar las causas, que tiene que ver con la pobreza y con la justicia; los programas de este gobierno atacan eso principalmente y al mismo tiempo estamos complementando esta estrategia con una coordinación entre las fuerzas del orden estatal, federal y militar", dijo.

El sector lleva en picada varios años. Los datos más recientes del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) exponen que en marzo la minería tuvo una caída de 6.7 por ciento, respecto al mismo mes de 2018.

Quiroga dijo que esto se debe en parte a que las mineras son afectadas por el crimen organizado en la producción y en la logística. Y entre los estados con mayor riesgo se enlistan Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán y Guerrero.

"Nosotros estamos llevando un enfoque inteligencia, por ejemplo si el material robado es exportado, entonces estamos haciendo énfasis en los controles de exportación para que toda exportación sea certificada como material que viene de una concesión que está en orden, que se trabaja de manera segura y de manera responsable con el medio ambiente", manifestó.

Con "certidumbre y seguridad", aseguró el funcionario, se busca revertir la caída del sector, en línea con una de preservar contratos, no elevar los impuestos y no cancelar conceciones, pero también se cambiará el enfoque de hacer minería en México, con protección al ambiente y garantías de seguridad, aseveró.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:53:10 - El 2026 será dedicado a Margarita Maza, a 200 años de su nacimiento: Claudia Sheinbaum
10:51:36 - Alcalde de Celaya revela reunión con grupo criminal antes de asumir el cargo
10:48:42 - Sheinbaum pide respeto para Grecia Quiroz, alcaldesa de Urupan y viuda de Manzo
10:34:33 - Celebra la presidenta Sheinbaum que marcha del 25N haya sido pacífica
06:54:47 - Aprueba Congreso Local reforma que modifica el proceso de designación del titular de la Fiscalía de Veracruz
21:43:53 - Pide Zepeta a alcaldes electos llevar la misa en paz y no hacer olas en proceso de entrega-recepción
21:35:08 - Titular de la SIOP desmiente al Secretario de Gobierno y afirma que puente de la Joroba no tiene daños estructurales
21:32:06 - Destaca Nahle que Veracruz se incorporó a campaña nacional contra violencia sexual impulsada por el Gobierno federal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016