De Veracruz al mundo
En 3 años se podría reducir 90% uso de dinero en efectivo: Banamex.
Para que ello se vuelva una realidad, dijo, será necesario que a la par de la implementación del nuevo producto de cobros y pagos digitales, Cobro Digital (CoDi) que comenzará a operar en septiembre en el sistema financiero, se busque la eliminación de pagos con recursos físicos de algunos servicios.
Martes 21 de Mayo de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En tres años se puede reducir en 90 por ciento el uso del dinero en efectivo en el país ya que existen las condiciones tecnológicas suficientes, aseguró el director general de Citibamaex, Ernesto Torres Cantú.

Para que ello se vuelva una realidad, dijo, será necesario que a la par de la implementación del nuevo producto de cobros y pagos digitales, Cobro Digital (CoDi) que comenzará a operar en septiembre en el sistema financiero, se busque la eliminación de pagos con recursos físicos de algunos servicios.


Al participar en el Foro de Capital Privado de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap), el banquero consideró que algunos pagos que se podrían prohibir para así, reducir el uso del dinero físico son el pago de casetas en autopistas, la carga de combustible o incluso de servicios públicos como el trámite para adquirir un pasaporte.

Torres Cantú, expuso que esto no solo ayudará a que reducir el uso de dinero efectivo, si no también al combate a la corrupción emprendido por el gobierno y bajar las tasas de informalidad laboral.

“55 por ciento de la población está ahí (informalidad). Una parte importante de formalizar es bancarizar, para hacerlo necesitamos menos efectivo, terminar con el efectivo podemos lograrlo en tres años, y el primer paso es el CoDi, el costo debe de ser cero en transacciones, pero con la tecnología en septiembre no será suficiente, y en ciertos pagos de la economía se tiene que prohibir el efectivo”, precisó.

El director general de Citibanamex, expresó que para la prohibición de algunos pagos ya se ha tenido acercamiento con las autoridades para plantearlo.

“No hay razón para no hacerlo y si ha habido diálogo (con autoridades) para aterrizarlo, sin ejemplos en específico, pero podría ser de servicios públicos en general, por ejemplo, el pago de pasaporte. No puedes hacerlo en todos porque hay ciertas partes que no hay conectividad y donde no puedes tener una cuenta bancaria, porque la apertura va a ser móvil, y con los datos se podría complicar, pero es algo factible de que suceda”, refirió.

Torres Cantú, informó que Citibanamex ya participa de forma oficial en las pruebas piloto del CoDi y acotó que estarán listos para operar en septiembre de este año con dicho producto financiero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016