De Veracruz al mundo
Derechos Humanos alerta por nueva crisis en Jalisco debido al mal manejo de restos humanos.
Investigan al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses por incineraciones de cuerpos así como por el trabajo de sus oficinas regionales
Miércoles 22 de Mayo de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Jalisco.- El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, alertó sobre una nueva crisis en el manejo de restos humanos en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.

Tras presentar la Recomendación 10/2019 sobre el tráiler que circuló por la zona metropolitana de Guadalajara transportando cuerpos de personas fallecidas, además de un informe especial sobre las inhumaciones en el instituto.

Afirmó que, si las autoridades estatales no actúan de forma inmediata, se presentará otra contingencia igual a la del año pasado. Dijo que los documentos presentados apoyan a las autoridades actuales para seguir una hoja de ruta que impida que esto vuelva a ocurrir.

“Hoy las autoridades están llamadas a tener las competencias, las habilidades, la empatía, la disposición, la humildad, la sencillez para acompañar a las víctimas en su sufrimiento”, subrayó.

Hernández Barrón consideró que en este momento deben reforzarse las acciones con base en las propuestas que hace la CEDHJ con los propios diagnósticos realizados.


Mencionó que la nueva administración conoce muy bien la estructura y las capacidades que recibieron; tiene que actuar con la debida diligencia, porque de no hacerlo la responsabilidad les alcanzaría.

Añadió que, además de los documentos que presentó, se tiene abierta una nueva investigación en dos aspectos más de los hechos. Uno sobre las incineraciones reportadas y el otro es la investigación del trabajo que están realizando las oficinas regionales del IJCF.

“Vamos a continuar con la documentación de esas 605 quejas, son un desafío mayúsculo, pero vamos a identificar cada momento de forma detallada, cada omisión para seguirle presentando a las autoridades la lista de acciones y deficiencias en la búsqueda de las personas desaparecidas”, manifestó.

Por su parte, Enrique Guadarrama López, segundo visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), señaló que es urgente establecer en el país protocolos y normas de actuación unificadas conforme a los estándares internacionales para el cuidado, preservación y manejo de los restos humanos.

Agregó que se requiere un banco genético de datos y un registro nacional que permita avanzar en el esclarecimiento de múltiples casos de desaparición que se tienen en el país.

“Se debe revisar el marco normativo aplicable a los panteones y a los lugares de inhumación en el país, así como los mecanismos para vigilar su cumplimiento y las sanciones a las que se hagan acreedores quienes lo infrinjan”, apuntó.

Insistió en que es prioritario atender a los familiares de las víctimas de estos dolorosos acontecimientos y exigir la verdad y el acceso a la justicia, “enfatizando que en ocasiones las familias en su desesperación se ven obligadas a hacer lo que en principio le corresponde a la autoridad”, dijo.

Aseguraron que la CEDHJ y la CNDH seguirán señalando aquellas situaciones en donde haya actuaciones irregulares, omisas o descuido por parte de las autoridades responsables en situaciones como esta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:23 - Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
21:06:35 - Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
21:05:23 - Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
21:04:25 - Liberan estudiantes parcialmente las instalaciones de la Facultad de Psicología, tras el paro iniciado el pasado 15 de octubre
19:46:15 - Sin solución, campesinos abren paso del tramo carretero Acayucan-Soteapan
19:35:22 - Identifican al presunto tirador de Washington que dejó 2 soldados de Guardia Nacional heridos
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016