De Veracruz al mundo
Ninguna muerte por calor; 22 decesos por frío: Protección Civil.
En lo que va de la temporada de calor se tienen reportados 101 casos de golpes de calor, reveló David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil
Miércoles 22 de Mayo de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- En lo que va de la temporada de calor no se tiene registro de ninguno deceso por causas ligadas a las altas temperaturas, reveló David León Romero, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

En conferencia de prensa, explicó que hasta el momento sólo se tienen reportados 101 casos de golpes de calor, agotamiento por calor y quemaduras en toda la República Mexicana.

En esta temporada no hemos tenido afortunadamente ningún deceso, ninguna defunción, es importante decir que hemos tenido 40 casos de golpe de calor en el país, 59 de agotamiento por calor y dos por quemaduras, esto nos da 101 casos registrados, en estos tres tipos de eventos durante la temporada", detalló.

Al ofrecer un balance sobre la Temporada Invernal 2018-2019, que inició el 8 de octubre y terminó el 17 de marzo pasado, David León Romero informó que en contraste, ocurrieron 22 defunciones por bajas temperaturas, lo que representa una reducción de 37 por ciento con respecto al mismo período de 2017-2018, cuando perdieron la vida 35 personas.

Precisó que 21 decesos fueron por intoxicación con monóxido de carbono y uno por hipotermia, mientras que en la temporada anterior 26 tuvieron que ver con intoxicación y nueve con hipotermia.

De estas 22 defunciones, 17 las tuvimos en el estado de Chihuahua, y es importante que yo les diga, 12 de ellas fueron en Juárez, en estas áreas urbanas, cercanas, no en las zonas serranas, nosotros hemos tomado nota de ello, para poder construir una estrategia a futuro que pueda atenuar este tipo de efectos; en el caso de Aguascalientes tuvimos dos defunciones, Durango dos decesos también, ahí es donde tuvimos la única defunción por hipotermia en el país, y una muerte en el estado de Sonora", precisó.



INCENDIOS FORESTALES


El titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil destacó que más allá de la polémica por el recorte de 30 por ciento en los recursos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los incendios se han liquidado en esta temporada, de manera más rápida y más eficiente que el año pasado, lo que demuestra que "muchas veces tener más presupuesto, no quiere decir gastar mejor".

Señaló que sólo en uno de los cinco parámetros cuantificados, 2019 está por encima de 2018, que es en el número de hectáreas siniestradas de 242 mil contra 228 mil del año anterior.

Habría que ver la próxima semana cómo cerramos, en una de esas se empareja el número de hectáreas siniestradas, es uno de los cinco elementos que yo he estado cuantificando y analizando, hectáreas, número de incendios, cuánto se tarda Conafor en detectar, cuánto se tarda en llegar y cuánto se tarda en liquidar, y en el único que estamos un piquito arriba en la gráfica, es en hectáreas siniestradas, de 228 mil a 242 mil, son 14 mil hectáreas, es el único indicador en el que estamos un poquito arriba", resaltó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016