De Veracruz al mundo
Romo revela que EU le pidió a México hacer un frente común para no dejar entrar a China.
El jefe de la Oficina de Presidencia contó que, en medio de las negociaciones arancelarias con EU, le explicó al representante comercial, Wilbur Ross: “Con México está muy fácil; nos pides las cuatro cosas, pero no quieres tomates; entonces tienes que definir si quieres tomates o migrantes; o acero o migrantes”..
Viernes 24 de Mayo de 2019
Por:
.- El Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, pidió al Gobierno de México y a grupos de empresarios formar un frente común ante China y evitar la inversión activa en proyectos estratégicos, dijo Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, citado por Bloomberg.

En el marco de la 71 Asamblea de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) el funcionario contó la anécdota ocurrida el pasado 12 de abril, luego del CEO Dialogue en Mérida, Yucatán, según reportaron medios nacionales.

“Nos dice: bueno, yo quiero pedir varias cosas, queremos fortalecer la relación porque el único camino que tiene Estados Unidos es tener un frente común en bloque comercial muy fuerte para competir con China (…). Segundo, no queremos la participación muy activa de la inversión china en México, sobre todo en proyectos estratégicos”, relató Romo.


Ross solicitó además el apoyo en dos rubros más: detener la migración de personas centroamericanas y además mencionó los inicios del acuerdo sobre los aranceles del aluminio y el acero en el arancel 232.

A las peticiones hechas por el Secretario estadounidense, Alfonso Romo contestó que lo que Estados Unidos tiene es fobia a China, un sentimiento que refirió homologado tanto para demócratas como para republicanos.


De acuerdo con Bloomberg, el jefe de la Oficina de Presidencia le habría contestado al representante comercial de Estados Unido: “Con México está muy fácil; nos pides las cuatro cosas, pero no quieres tomates; entonces tienes que definir si quieres tomates o migrantes; o acero o migrantes”.

SOBRE LA INVERSIÓN CHINA

Romo dijo al finalizar su participación con la Canacero que las empresas chinas son bienvenidas en México, pero que hasta el momento el Gobierno federal no sostiene ninguna conversación con el gigante asiático.

“Queremos que la inversión extranjera pase de 29 y 30 mil millones de dólares (anuales) a 35 y 40 mil millones, vemos que muchas empresas americanas pueden llegar a México, son americanas que producen en China y que por la guerra comercial buscarán a donde moverse”, dijo.

Además reconoció como una oportunidad para México la disputa comercial y confirmó que la administración del Presidente Andrés Manuel López obrador ya tiene un estudio sobre las industrias estadounidenses que residen en China y que podrían llegar a México tras las negociaciones comerciales.

De acuerdo con una encuesta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en China, más de siete de cada diez empresas estadounidenses en China (el 74.9 por ciento) se están viendo afectadas negativamente por la guerra comercial.

“El impacto negativo de los aranceles es claro y perjudica la competitividad de las compañías estadounidenses en China”, apunta el informe publicado hoy con las conclusiones de la encuesta hecha por AmCham China y AmCham Shanghái a sus compañías miembro.

El 40.7 por ciento de los encuestados está considerando trasladar o ha trasladado sus instalaciones de fabricación fuera de China, siendo el sudeste asiático (24.7) y México (10.5) los principales destinos, pero menos del 6 por ciento de los miembros dijeron que tienen o están planteándose reubicar la fabricación en Estados Unidos.

La muestra fue realizada del 16 al 20 de mayo y en ella participaron 250 empresas. De ellas, el 61.6 por ciento están relacionadas con la manufactura, el 25.5 con los servicios, el 3.8 con la venta minorista y distribución, y el 9.6 con otras industrias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016